Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL FRANQUISMO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 16/04/2010 11:08

Fundamentos ideológicos del Franquismo
El nuevo régimen instaurado en 1939 tuvo desde un principio unos fundamentos ideológicos muy claros:
-Concentración del poder político en Franco. La "adhesión inquebrantable" al Caudillo fue el elemento clave de todo el edificio político del franquismo.
-Anticomunismo. A los llamados rojos, y que abarcaban desde la extrema izquierda revolucionaria hasta la burguesía democrática.
Nacionalcatolicismo. La Iglesia había bautizado el levantamiento militar contra la República como cruzada. A cambio dominó la vida social y la educación. Una estricta moral católica en lo público y en lo privado se impuso en el país.
-Tradicionalismo. En parte de las ideas aprobadas por el carlismo, pero sobre todo arraigado en valores militares que ponían la unidad de la Patria como valor sacrosanto.
-La militarización de la vida civil fue una constante.
La dictadura basó su sistema político en la estricta prohibición de los partidos políticos, unida a una brutal represión contra los que habían apoyado a la República. En 1937 se había establecido el partido único que vino a denominarse el Movimiento Nacional.
Franco busco a sus colaboradores entre grupos ideológicos distintos que formaron las familias del régimen:
1 Falangistas: Ahora los falangistas se hallaban integrados en el partido único bajo el liderazgo absoluto de Franco.
Su principal función fue el control de la vida social y económica del país a través de diversas instituciones del régimen.
2 Militares: Los militares tuvieron prestigio y poder político, pero estuvieron completamente subordinados a Franco. Alguno de los más importantes colaboradores del dictador, como Carrero Blanco, fueron militares.
3 Católicos: Muchos cuadros y dirigentes de la dictadura procedieron de instituciones religiosas como el Opus Dei. Tras el Concilio Vaticano II se produjo un distanciamiento entre la dictadura y parte de la Iglesia
4 Monárquicos: Tras el final de la guerra, los carlistas jugaron un papel secundario, desapareciendo como fuerza política relevante.
Pese a que Franco se negó a ceder la jefatura del estado a Don Juan de Borbón, muchos monárquicos colaboraron con la dictadura, especialmente en los primeros años del régimen.
En la práctica, todas estas familias tuvieron un papel secundario Franco siempre impidió que alguien acaparara demasiado poder y buscó un equilibrio que garantizara su poder omnímodo.

 

wikiteka

Fundamentosideolgicosdelfranquismo.gif picture by francisco19333



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Amaly Enviado: 16/04/2010 11:21

Fundamentosideolgicosdelfranquismo.gif picture by francisco19333


Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 16/04/2010 12:07

Fundamentosideolgicosdelfranquismo.gif picture by francisco19333


Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: Vestal Enviado: 16/04/2010 14:09
Nacionalcatolicismo. La Iglesia había bautizado el levantamiento militar contra la República como cruzada. A cambio dominó la vida social y la educación. Una estricta moral católica en lo público y en lo privado se impuso en el país.

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Quetal Enviado: 16/04/2010 15:08
Gracias por recordarme lo que ya sabía...
Nací en el 36 !
 
Picasso-Guernica.jpg picture by chelo_medina
Chelo                  Ya lo conoces...

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: frank2 Enviado: 17/04/2010 01:09

Recuerdo siempre que veo ese cuadro, una anécdota de Pablo Picasso que contaba que un oficial alemán frente al Guernica le preguntó: "¿Usted hizo esto?", y Picasso le respondió: "No, esto lo hicieron ustedes".

Yo añadiría: lo hicieron ustedes para ayudar a la “gloriosa cruzada”, esa bestialidad que fue “bendecida”, y bajo palio, por los jerarcas del Estado Vaticano. Y ayudada también por “elementos” como Hitler y Mussolini. Sin olvidar a los “moros” que también “cruzó” y bien a los “infieles” españoles que defendían una legítima y constitucional República.

----------------------------



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados