|
General: GALERÍA DE MUJERES
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Amaly (Mensaje original) |
Enviado: 17/04/2010 10:15 |
![](http://www.magiagifs.hpg.ig.com.br/dourados/anigoldbar.gif)
MARUJA MAYO
Pintora española nacida en Vivero, Lugo. La cuarta de catorce hermanos, estudió en la Escuela de Bellas Artes de san Fernando de Madrid. En 1928 y gracias al escritor José Ortega y Gasset realiza su primera exposición en los Salones de la Revista de Occidente, de Madrid, la única que hizo dicha revista. En 1932 viaja a París donde conoce a Magritte, Max Ernst, Miró y De Chirico, y participa en tertulias con André Breton y Paul Eluard. Dos años más tarde ejerce de profesora en la Escuela de Cerámica y en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Allí se relaciona con artistas, escritores y cineastas como Salvador Dalí, Federico García Lorca y Luis Buñuel.
En febrero de 1937 abandonó España y viajó a Argentina, país en el que vivió durante más de veinticinco años. Allí pintó retratos bidimensionales y naturalezas vivas en las que muestra el mundo submarino, con caracolas y flores extrañas. En 1964 regresó a España, recibiendo tres años después la Medalla de Oro de las Bellas Artes. Creativamente la obra Maruja Mallo fue evolucionando desde un tipo de representación irónica y barroca de temas populares, a tonos cada vez más oscuros y sombríos, en el que las figuras se nos asoman rotundas y monumentales. Vivió una estrecha relación con el poeta Rafael Alberti, antes de que este último conociera a su futura mujer, María Teresa León. También tuvo relación con el poeta Miguel Hernández, en el que influyó en el poema "El rayo que no cesa". Murió en Madrid el 6 de febrero de 1995
| | | |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
Muy interesante Amaly ... Me ha gustado
Podrías continuar con esta galería de
mujeres, que se aprende a conocer vidas
de mujeres destacadas en el arte, que las
tenemos olvidadas o nos son desconocidas.
Un besoooo, Belén |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 17/04/2010 10:26 |
Con mucho gusto querida;
Reme y yo estabamos en ello, pero luego nos dispersamos.
Pero la idea estaba en nuestras mentes.
Gracias
Amaly |
|
|
|
MUJERES , MUJER ... ESE MAL NECESARIO .
|
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 17/04/2010 12:23 |
Menos mal, Ignacio que lo dices con la boca pequeña. Porque si fuera verdad, no te quedaba en la Danza ni un telediario.
Se lo que representa la mujer para ti, reflejada en tu madre, en tu esposa y en tu hija.
Y todas las mujeres somos hijas, madres y esposas.
Así, que no digas "tintorerías".......
Amaly
|
|
|
|
De: Vestal |
Enviado: 17/04/2010 13:53 |
Me parece estupendo se siga aportando biografías de mujeres que en el mundo han destacado en algo : artistas , escritoras , políticas ......., aunque pienso que no habría páginas suficientes para poder poner todas las que ha habido , y es que a pesar de que hasta hace poco tiempo no se nos ha reconocido , la historia demuestra la gran cantidad de mujeres que han aportado su inteligencia y su arte al mundo.
Interesante biografía
Gracias
Vestal
Nota : hoy tengo el PC que da pena , se me bloquea cada dos por tres |
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|