Frank, por falta de tiempo se me quedó ésto
en "el tintero". Solo cito estos párrafos,para
traerlos a la memoria,y por que no tengo la intención de comentar todo.Lo acojo.
"Pedimos una reforma de la Iglesia católica
Comunidades Cristianas Populares de Granada
Las cristianas y cristianos católicos, como el resto de la sociedad, estamos presenciando en estos últimos tiempos el espectáculo lamentable que está dando la Iglesia de Roma, representada por el Papa y la jerarquía eclesiástica. Quizá mucha gente no sepa que hay una iglesia de base, personas y colectivos que no estamos en los órganos de dirección, pero que formamos parte de la Iglesia, tratando de seguir el mensaje de Jesús, transmitido por los evangelios y por tantos buenos creyentes a lo largo la historia.
Como parte de esta iglesia de base, las Comunidades Cristianas Populares de Granada queremos hacer público nuestro empeño por otra Iglesia más evangélica y más fiel a la forma de actuar de Jesús de Nazaret, y más abierta a los problemas de nuestro tiempo..." (sigue)...
Lo que sí quiero es compartir un poquito de lo que he podido vivir entre finales del 78 al principio del 82, estando en mi Fraternidad de Valencia.Viví,como ya he dicho en otra ocasión,en un barrio muy popular.No voy a repetir.
Tuve la ocasión de conocer y compartir con Comunidades Cristianas de Base, en barrios,y conocer gente estupenda,comprometida,con un lenguaje y expresiones que vuelvo a encontrar en el texto que nos has compartido.
Conocí dos sacerdotes obreros,con el que tuvimos una gran amistad; trabajaban,uno,regando de noche los jardines,con un equipo;otro,recogiendo de noche,la basura.
Nosotras,mas o menos,haciamos limpieza;o en la conserva de pezcado.
Sí,esta Iglesia de la base,existe,o de hecho o en espíritu,pues no siempre se puede vivir lo que se desea,pero se lleva dentro y se comparte.Sé lo que eso conlleva de desgarro,con repecto a la Iglesia Una.
Lo que es un error muy extendido,es creer o hacer creer,que la Iglesia es la Jerarquía...Eso es lo que ha instalado y deformado el principio de Unidad en la Iglesia,que es en primer lugar "Asamblea" del pueblo cristiano... Así que,cualquiera que sea nuestras participaciones en la Danza,y los intercambios entre todos,sabes con ésto dónde me situo.Eso sí,trato de ver y apreciar todo lo positivo que los demás puedan aportar.
La Verdad es Una,pero brilla como un diamante,con luces diversas...¡ para nuestro gozo !
Chelo
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
De: Quetal |
Enviado: 01/05/2010 15:47 |
¡ Saludos ! Subo éste menssaje,porque no sé si lo has leido.
Si no te interesa,lo puedes eliminar ! |
|
|
|
De: frank2 |
Enviado: 01/05/2010 16:35 |
Agradecido por tu escrito. No he contestado antes, por avería en el PC.
En cuanto a lo que manifiestas que:
“Lo que es un error muy extendido,es creer o hacer creer,que la Iglesia es la Jerarquía...Eso es lo que ha instalado y deformado el principio de Unidad en la Iglesia,que es en primer lugar "Asamblea" del pueblo cristiano...” está bien en teoría, luego en la práctica, dime que pintamos los fieles que no pertenecemos al clero, Digo al clero masculino, porque el religioso femenino pinta poco en cuanto a poder.
El Concilio Vaticano II ajusta el papel de la Iglesia que no sólo está formada por los sacerdotes, los religiosos, los obispo, los cardenales y el Papa, sino por el conjunto del PUEBLO DE DIOS, que somos todos los católicos por igual. Todos juntos, todos unidos en una misma Fe en una misma Iglesia.
Chelo, cuando se aprobó el documento Constitución Dogmática sobre la Iglesia, “Lumen gentium”, hubo una acalorada discusión en el Concilio, porque muchos padres conciliares querían anteponer la CONSTITUCION JERARQUICA DE LA IGLESIA a PUEBLO DE DIOS. Vamos, que la jerarquía era antes que el Pueblo. Aunque finalmente, como tú sabes, quedó aprobado así:
El Capítulo II EL PUEBLO DE DIOS en primer lugar y en el capítulo III (o sea, después del Pueblo) la CONSTITUCION JERARQUICA DE LA IGLESIA Y PARTICULARMENTE EL EPISCOPADO.
Y está muy bien, pero si los cristianos no podemos ni elegir al párroco, que es lo más cercano, ¿qué Asamblea del "pueblo cristiano", qué “Pueblo de Dios” nombra a obispos, cardenales, papas y curia romana? Digo cristiano en masculino, porque la mujer no es que pinte poco en cuanto mandar, es que no pinta nada. El poder en la iglesia jerárquica sólo es de hombres (no casados, por supuesto).
Desde Constantino en el Edicto de Milán en el año 313, la cristiandad tomó un rumbo que se alejó de la Comunidad que sí se creó en nombre de Jesús de Nazaret. Ahora que, la iglesia jerárquica es, y así lo veo, una usurpación de poder por una minoría, contra el PUEBLO CRISTIANO, que es el que debe tener la AUTORIDAD. Que el Vaticano II “intentó” darle, o devolverle, la palabra a la Comunidad, a quedado en eso: en el papel.
Al menos yo, creo que existe dos “iglesias”: la jerárquica, que se representa a sí misma, y el PUEBLO DE DIOS con su misión evangélica.
Con afecto, amiga.
![](http://images.imagehotel.net/ong0lr0yxt.jpg)
|
|
|
|
De: frank2 |
Enviado: 01/05/2010 17:26 |
|
|
|
De: Quetal |
Enviado: 01/05/2010 17:43 |
¿Qué ha pasado ? Te he mandado un mensaje y se me ha bloqueado todo ! ¿No habrás puesto una bomba ? ja ja ja ja !
No voy a responder a la respuesta !!!!
Pero...
Muy interesante tu análisis...
lo de siempre,de un lado el Ideal,y del otro,la Práctica, en medio,nosotros "pobres pecadores"
Claro que la búsqueda de la verdad no admite "letargos" y esa es nuestra angustia !
"Si Jesús no ha resucitado, nuestra fé no tiene sentido,y seríamos los mas degraciados de los hombres. Pero ¡Jesús ha resucitado !" (san Pablo)
Gracias por tu pasión !!!
Chelo
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|