Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿POR QUÉ EL 1 DE MAYO?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 01/05/2010 14:39
¿Por qué el 1 de mayo?

 

Jorge A. Molinan

Rebelión

Día Internacional de los trabajadores

Su nacimiento tiene que ver con los mártires de Chicago y el valor que a estos hechos asignó la II Internacional y la sociedad humana entera.

Aún hoy con un creciente apoyo del proletariado de EE.UU. la fecha no tiene reconocimiento oficial del Estado en donde se produjeron los crímenes.

Algo similar ocurre con el día internacional de la mujer. Son hechos que recuerdan con mucha fuerza cómo se impuso en el mundo el modo de producción capitalista: a sangre y fuego.

Mucho han hecho los trabajadores del mundo por avanzar imponiendo condiciones más humanas en las relaciones que determinaba el capitalismo.

Tal vez los hechos más significativos han sido entre otros en la historia: la comuna de Paris en 1871 y la revolución rusa en 1917. El primer hecho, breve en el tiempo, culminó con el exterminio de los comuneros. El segundo, más extendido, mereció la mayor preocupación de los partidos del capitalismo, que pasaron de la guerra al bloqueo y posteriormente la burocracia hizo el resto.

Durante mucho tiempo se trabajó la idea por parte de los líderes del capitalismo y los lideres del estado soviético post Lenin de que se trataba de la competencia entre dos modos de producción. Mucho nos costó entender que ésta no pasaba más allá de un grosero capitalismo de Estado, aun cuando su origen obedecía a la necesidad de terminar con la explotación del hombre por el hombre.

El capitalismo aceptó el reto y muchas conquistas del mundo moderno son producto de la intensa movilización de los trabajadores en todo el planeta. La seguridad social, la previsión, son el resultado de este proceso. Casos como la Alemania de Bismarck muestran cómo la derecha sentía la necesidad de establecer reglas para preservar el funcionamiento capitalista.

Pero el capitalismo tiene en su seno un pecado original. Necesita siempre reinvertir, convertir la plusvalía en capital. Primero las crisis tuvieron un marco nacional, luego ya al finalizar la Segunda Guerra Mundial sus líderes vieron la necesidad de fijar reglas para su expansión internacional.

Las condiciones nacionales que se dieron cuando los hechos que originaron los sucesos de Chicago, ahora se trasladaban al plano internacional.

Las terribles condiciones que provocaba en los trabajadores la primera revolución industrial se repite ahora con los bolsones de miseria extrema que prácticamente aumentan en todos los países del mundo.

Es entonces el 1 de mayo un día de reflexión, de examen, de estudio, de la experiencia histórica, para retemplar fuerzas ante la mayor crisis de la historia del modo de producción capitalista.

Tal vez nunca estuvo tan cercano el poder hacer realidad el sueño de los comuneros parisinos, de los revolucionarios soviéticos, que ante la crisis del sistema y sus crímenes soñaron con un mundo mejor.

La diferencia con los sueños anteriores es que esta crisis como nunca antes pone en peligro la propia existencia de la humanidad. La experiencia propia de querer hacer algo mejor hoy no puede someterse a los marcos nacionales, necesita de las reformas que pueden llevar a la práctica lo mejor que la humanidad entera tiene en todos sus terrenos.

En este primero de mayo el objetivo es la democracia económica, la unidad de gobiernos, partidos, movimientos, sindicatos, etc. etc., en pos de dar muerte a los paraísos fiscales, instrumentar que los recursos que la sociedad necesita como tal deben provenir de impuestos a la circulación del dinero, eliminando los impuestos al consumo, al trabajo, midiendo el dinero con una sola medida universal.

Los mártires de Chicago no vieron cumplidos sus sueños, pero el camino que transitaron es el que ha recorrido la humanidad, que hoy necesita más que nunca de la audacia de sus mejores exponentes.

¡Ciudadanos del mundo uníos! ¡Un mundo mejor es posible!

PORQUEEL1DEMAyO.jpg picture by francisco19333



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: Quetal Enviado: 01/05/2010 15:43
He tocado este tema,pero con otros matices...
La Historia de ésta commemoración es interesante
como toda página de la Historia que nos ayuda conocerla mejor...
PORQUEEL1DEMAyO.jpg picture by francisco19333
 
Y tantos otros...en otros terrenos.La lucha por la dignidad humana,hasta dar la vida !
 
Chelo
 

 



 

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 01/05/2010 16:00
 
SONRIENTES, PUES
TIENEN TABAJO ....
Belen
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 01/05/2010 16:33
ES TIEMPO DE SOLUCIONES NO DE MÁRTIRES

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 01/05/2010 16:39
Hoy aqui es USA hay caminatas de Mexicanos y 
de otros paises todos inmigrantes unos legaleo
otros no pero luchan por sus derechos y la
legalizacion y esas caminatas son a lo largo y
ancho del pais y ahora con mas razon por la
nueva ley de ARIZONA de tratar a todos solo
por su apariencia hispana como delincuentes
y eso es terrible ahora mucho se tendran que
salir de ese estado racista que lastima que no
le den oportunidad a esa pobre gente de legalizarse
Ana

Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: Amaly Enviado: 01/05/2010 16:57
Si, Ana.
Y la culpa ya sabemos de quien es ¿o no?
Amaly

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: frank2 Enviado: 01/05/2010 23:26


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados