DESCRIPCION DE LA HERMOSURA
Soneto de Francisco de Quevedo
![http://centros4.pntic.mec.es/cp.francisco.de.quevedo8/images/logos/quevedo.gif](http://centros4.pntic.mec.es/cp.francisco.de.quevedo8/images/logos/quevedo.gif)
FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS
( 1580 -1645 )
Piojos cría el cabello más dorado,
legañas hace el ojo más vistoso,
en la nariz del rostro más hermoso
el asqueroso moco esta enredado.
La boca de clavel más encarnado
tal vez regüelda a hálito fatigoso,
y la mano más blanca es muy forzoso
que al culo de su dueño haya llegado.
El mejor papo de la dama mea
y (a) dos dedos del culo vive y mora,
y cuando aquesta caga, es mierda pura.
Esto tiene la hermosa y más la fea,
veis aquí el muladar que os enamora.
Cágome en el amor y en su hermosura
Portugal
perteneció a España entre 1580 y 1640, por lo que todavía existen obras
de autores españoles del Siglo de Oro inéditas. Al parecer, la
biblioteca de ëvora es una mina de oro, respecto a parte de la obra de
Francisco de Quevedo: se encuentra mucha poesía política, erótica,
pasquines, sobre todo del tiempo que estuvo en prisión.
![http://www.arielpablo.com.ar/images/2006.Portugal/3-coimbra-evora/dsc_0141.web.jpg](http://www.arielpablo.com.ar/images/2006.Portugal/3-coimbra-evora/dsc_0141.web.jpg)
BIBLIOTECA DE ÉVORA ( PORTUGAL ) .
Esto
se ha podido determinar investigando en el códice CXIV/1-3 de dicha
biblioteca y hacer la correspondiente trascripción paleográfica y
cerciorarse que no estaba editado en las Obras Completas, publicadas,
del autor.
ABC 6/4/2010, pag.73