Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: QUÉ ES FILOSOFÍA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 07/05/2010 22:32

Qué  es Filosofía

 

 

El mundo pues, pienso que es, lo que creo que es.

 

La gente común es probable que no sepa que significa la palabra filosofía. Muchos la identifican como algo denso, complejo y difícil de entender y los menos, los curiosos, los pensantes, los que están más conscientes, saben que sin una filosofía personal no se puede vivir.

La filosofía de un individuo común es su forma de pensar, cómo cree que es el mundo en que vive, quién cree que es él, y hacia dónde cree que va; surgiendo esas creencias de la tradición, la religión, la cultura, la educación.

Esas preguntas son esenciales y son las que el hombre se hace desde niño, en forma espontánea, sin siquiera haber aprendido todavía a leer y escribir.

Es saludable saber que desde el punto de vista estadístico hoy en día en casi todos los países se venden proporcionalmente más libros de temas filosóficos que literarios, existiendo mayor curiosidad colectiva hacia la ideología.

Es evidente que el hombre se haya dado cuenta del placer que produce satisfacer la tendencia natural hacia el saber filosófico.

¿Pero qué es el saber filosófico que está atrapando al hombre hacia las entrañas de su laberinto?

Este saber es el objeto de estudio que le ha quedado a la filosofía, después de haber sido despojada de la mayoría de sus ramas por la ciencia, o sea la búsqueda de la verdad metafísica sobre el conocimiento de la realidad y de la existencia, los métodos para llegar a ese conocimiento, la lógica del mundo y del hombre, la verdad sobre la ética, las virtudes o los valores morales, y la verdad sobre el problema de la muerte física.

Esta generación está formada por personas que necesitan nuevas respuestas para poder sustentar su existencia en base a un nuevo paradigma acorde a las circunstancias de esta época.

Tener conciencia de los problemas y despojarse de toda creencia o prejuicios previos es la condición para penetrar en las entrañas del saber filosófico para finalmente poder encontrarse a uno mismo trascendiendo los límites del mundo temporal y concreto

Conocer a los antiguos filósofos y sus métodos es ilustrativo y tal vez necesario, pero lo que es si imprescindible es aprender a filosofar, arriesgarse a cuestionar lo que todos damos por sentado por tradición, cultura, educación, etc.

El deseo del hombre es superior a él, porque pretende captar la verdad, algo permanente y eterno, que por si misma es lo opuesto a él que es efímero y contingente.

El hombre se tiene que conformar con una verdad temporal como él que siempre va a ser sólo un reflejo de la eterna.

Pero en cada época hay hombres que pueden intuir las verdades eternas, no las que cambian en el tiempo y espacio sino las permanentes, lo que es, ha sido y será siempre.

Esas verdades no cambian, parecen cambiar porque son los hombres los que las perciben de una manera diferente.

 

separador_aabstracto-3_.jpg picture by francisco19333



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Amaly Enviado: 08/05/2010 07:08

Conocer a los antiguos filósofos y sus métodos es ilustrativo y tal vez necesario, pero lo que es si imprescindible es aprender a filosofar, arriesgarse a cuestionar lo que todos damos por sentado por tradición, cultura, educación, etc.

El deseo del hombre es superior a él, porque pretende captar la verdad, algo permanente y eterno, que por si misma es lo opuesto a él que es efímero y contingente.

Muy bien expuesto lo que en realidad significa la filosofía

Buen aporte.

Gracias


Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Vestal Enviado: 08/05/2010 13:19

Tener conciencia de los problemas y despojarse de toda creencia o prejuicios previos es la condición para penetrar en las entrañas del saber filosófico para finalmente poder encontrarse a uno mismo trascendiendo los límites del mundo temporal y concreto

 

Gracias , Frank

 

Vestal


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 08/05/2010 17:11
Yo entendia algo de la filosofia
y un dia un sobrino me recomendo un libro
pero nunca lo e leido pero parece que es un
buen tema lo desempolvare para leerlo
gracias por tan buenos aportes yo aqui estoy
siempre como aprendiendo de todo lo bueno
que mandan
Ana

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: frank2 Enviado: 10/05/2010 21:08
            


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados