Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: EL APRECIO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 23/05/2010 01:03

El_APRECIO_fotonica_.jpg picture by francisco19333
 
 

EL APRECIO

 

Casi todas las personas con las que nos encontramos se sienten superiores a nosotros en algún sentido; y un camino seguro para llegarles al corazón es hacerles comprender, de algún modo muy sutil, que usted reconoce su importancia, y la reconoce sinceramente.

Ganaremos más amigos interesándonos en los demás, que si tratamos en que los demás se interesen en nosotros. No hay que perder el tiempo tratando en que los demás se interesen por nosotros. Se interesarán sólo en ellos. Cuando hablemos con las personas, aún por teléfono, debemos de demostrar que nos interesamos por ellos, y de forma entusiasmada.

Un recomendable acto de humildad es reconocer que las personas con las que tomamos contacto  son superiores en algún sentido, y en tal sentido podemos aprender de ellos.

Por supuesto que la adulación raramente funciona con la gente que discierne. Es algo hueco, egoísta y poco sincero. La diferencia entre el aprecio y la adulación es muy sencilla. Una es sincera y la otra no. Una procede del corazón; la otra sale de la boca. Una es altruista; la otra egoísta. Una despierta la admiración universal; la otra es universalmente condenada.

Al igual que cualquier aspecto que forme parte de las relaciones humanas, el interés por otras personas ha de ser sincero. Debe de se beneficioso no sólo para la persona que muestra el interés, sino también a la que recibe la atención del primero. Ha de tener un doble sentido, ha de beneficiar a ambos.

El mero cambio de una pequeña palabra puede representar la diferencia entre el triunfo y el fracaso en cambiar a una persona sin ofenderla. Muchas personas inician sus críticas con un elogio sincero seguido de la palabra "pero" y acabando con la crítica. En ese momento cuestionará la sinceridad del elogio, que le parecerá un truco para poder pasar al contrabando de la crítica. Esto podría evitarse cambiando el "pero" por "y": Ahora sí podrá aceptar el elogio por que no había a renglón seguido la referencia al fracaso. Le hemos llamado indirectamente la atención sobre la conducta que queríamos cambiar, y lo más seguro es que intentará esta a la altura de lo que esperamos de él.

Elogiemos hasta la menor mejora. Esto hace que los demás  quieran seguir mejorando.

 Relaciones HumanasSipudierasamorrosaseparacin.jpg picture by francisco19333

 

Seoraydameadecirlaverdad2foto.gif picture by francisco19333



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Quetal Enviado: 23/05/2010 07:22
¡O.K!

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 23/05/2010 07:29
De total acuerdo


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados