1252.- Alfonso X el Sabio es proclamado rey de Castilla y León.
1806.- Se restablece en Francia el calendario gregoriano, en sustitución del republicano.
1869.- Las Cortes Constituyentes, establecidas tras la Revolución de 1868, aprueban una nueva Constitución para España.
1881.- Fundación de la Compañía Transatlántica Española.
1888.- La Reina María Cristina inaugura en Barcelona el primer monumento erigido a Colón en España.
1920.- Se inaugura en Berlín la primera exposición universal del dadaísmo.
1924.- La fábrica Ford de Detroit pone en el mercado el automóvil número 10 millones.
1941.- Segunda Guerra Mundial: los ingleses entran en Bagdad (Irak).
1945.- Los aliados bombardean Osaka, la segunda ciudad del Japón, que queda arrasada.
1946.- El dictador rumano Ion Antonescu, aliado de los nazis, es detenido y fusilado en Bucarest como criminal de guerra.
1952.- Se suprimen las cartillas de racionamiento en España.
1953.- El ciclista italiano Fausto Coppi gana por quinta vez el Giro de Italia.
1962.- Los kurdos reivindican en la ONU su derecho a la independencia.
1963.- John Profumo, ministro de Defensa británico, renuncia al cargo por el escándalo de sus relaciones con la "call-girl" Christine Keeler.
1973.- Grecia se proclama como república y el general Papadopoulus asume la presidencia del país de forma provisional.
1987.- Rashid Karami, primer ministro libanés, muere asesinado al explotar una bomba en el helicóptero que le trasladaba.
1988.- Reagan y Gorbachov ratifican en Moscú el acuerdo EEUU-URSS para la eliminación de misiles de alcance intermedio.
1990.- Bush y Gorbachov firman en Washington un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé eliminar un 30% los arsenales nucleares.
1995.- El poeta José Hierro obtiene el IV Premio Iberoamericano de Poesía Reina Sofía.
1996.- Ucrania completa la entrega a Moscú de su arsenal nuclear, en cumplimiento de un acuerdo con EEUU y Rusia, lo que le convierte en país desnuclearizado.
2008.- Suiza rechaza en referéndum la iniciativa del partido ultranacionalista UDC para dificultar la adopción de la nacionalidad helvética por los extranjeros.
2009.- Fallecen las 228 personas que viajaban a bordo de un Airbus A-330 de Air France que se precipitó en el Atlántico cuando volaba de Río de Janeiro a París.