Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: PENSAMIENTOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Quetal  (Mensaje original) Enviado: 17/06/2010 10:46
 
LAS PALABRAS
 
"Escribir sería muy fácil -dice Clarice Lispector- si no hubiera que emplear palabras para hacerlo." Aspiramos a traducir la vida viva, la vida mojada de lluvia y caliente del sol, la vida de las caricias y los gestos, la vida elemental en que se camina, se copula, se come y se llora, a estos signos que duplican el habla, y que son signos de signos (decía Umberto Eco), pues ya el habla es una traducción sonora del recuerdo, de las sensaciones, de la imaginación y de los pensamientos."
"Y eso es lo bonito de la escritura, su ventaja sobre la realidad, o incluso lo más parecido a la realidad más profunda: lo no dicho, lo que se omite y hay que intuir. Porque lo principal en la literatura -como su dificultad y su tragedia y su bendición consiste en que tenemos que usar palabras-no está solamente en las palabras que se usan y se escriben,sino también en las que no se diceny no se escriben¿Qué hacemos los escritores, esos seres trágicos que en vez de vivir perseguimos y repasamos la vida con palabras? Tomamos la realidad y escogemos una parte de ella y ocultamos otra. Usamos el arma prodigiosa de la selección. También el arma necesaria de la exageración. Condensamos lo vivido en algo que se parece más bien a lo soñado,llenos de restos diurnos, de pedazos reales que componen un cuadro al mismo tiempo real e imaginario." 
 

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Quetal Enviado: 17/06/2010 10:51
Me olvidé: autor: De la Red

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Abderraman Enviado: 17/06/2010 11:19
Quetal :
 
Un interesantisimo tema el de los pensamientos, que se expresan con palabras, pálabras que fluyen en nuestros labios para expresar nuestro estado de animo, y que en resumén son y expresan la manera de comunicarse con nuestros semejantes.
 
Un abrazo
 
Jesús

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/06/2010 16:52
MUY INTERESANTE -- PARA REFLEXIONAR PROFUNDAMENTE
PERO " VERBUM VOLAN "...
LAS PALABRAS CONTUNDENTES SON LAS QUE PERMANECEN ESCRITAS , CINCELADAS EN LAS GRANDES Y PEQUEÑAS OBRAS , CON LAS QUE SELECCIONAMOS LA FORMA DE EXPRESAR SENTIMIENTOS , PENSAMIENTOS
SOY CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIAS DE LAS PALABRAS LAS DICHAS Y LAS OMITIDAS , PERO YO ... SI TENGO QUE ELEGIR ME QUEDO CON LAS OBRAS .
" OBRAS SON AMORES Y NO BUENAS RAZONES " . LAS OBRAS QUEDAN , PERMANECEN POR ENCIMA DE SUS AUTORES .
SE INEVNTÓ LA RUEDA QUE REVOLUCIONÓ A LA HUMANIDAD , ¿ QUIÉN LA INVENTÓ ? POCO IMPORTA , LA OBRA ESTÁ AHí .
¿ Cuantas vidas ha salvado la penicilina ? . Descubrimiento por otra parte casi casual , nos podemos acordar de Fleming , pero si no lo hacemos o no sabemos hacerlo , por pura ignorancia o desconocimiento , lo importante es la obra y su repercusión , incluso en la actualidad .
LA PALABRA ES NECESARIA COMO VEHÍCULO DE EXPRESIÓN , PERO LA OBRA ES IMPRESCINDIBLE .


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados