Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA PEDRADA QUE ACABÓ CON MOCTEZUMA .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 30/06/2010 17:04
LA PEDRADA QUE ACABÓ CON MOCTEZUMA
 
 
http://www.laguia2000.com/wp-content/uploads/2007/10/foto_moctezuma.jpg
MOCTEZUMA
 
http://www.dominicanosylatinos.com/images/cortmok1.jpg
 
 
 
 
 
Hasta los hombres más poderosos tienen sus debilidades, es el caso del final del emperador Moctezuma. Un día como este, 30 de junio de 1520, el emperador murió como consecuencia de una cantazo que le dio un azteca con increible puntería. A Moctezuma le perdio su buen talante con los españoles. En ausencia de Cortés, el español al mando masacró a los nobles aztecas, cuando regresó Cortés pidio a Moctezuma que subiera a la azotea para tranquilizar al pueblo y ahí fue cuando el emperador recibió la pedrada
 
 
http://fama2.us.es/fde/galeria14/Hernan_Cortes.jpg
 
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Moctezuma_Xocoyotzin
Moctezuma Xocoyotzin
 
 
http://www.chde.org/index.php?option=com_content&view=article&id=871:hernan-cortes-y-la-muerte-de-moctezuma&catid=46:1990&Itemid=63
HERNÁN CORTÉS Y LA MUERTE DE MONTEZUMA


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 30/06/2010 18:35
Pues que manera tan fea y humillante de morir
Ana

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 30/06/2010 21:28
 
La Malinche
Nació en (Coatzacoalcos, actual estado de Veracruz, ? - 1527). Indígena mesoamericana, intérprete y compañera de Hernán Cortés, cuya labor fue fundamental en el proceso de conquista de México.

Nacida con el nombre de Malinali, era hija de un cacique feudatario del Imperio azteca y su lengua era la náhuatl. El tratamiento reverencial que recibía convertía su nombre en Malintzin (de donde, en la deformación castellana, resultó Malinche).

 



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados