Montenegro es un país balcánico (junto al mar Adriático) recién formado, es uno de los países más nuevos que hay en el mundo (junto con Serbia). Dicha nación ha sufrido constantes cambios; empezó siendo territorio de los "eslavos" (una civilización de tiempos del Imperio Romano de Occidente y la Edad Media), después formó parte de los serbios, luego de Venecia, posteriormente con las guerras mundiales formó parte de la muy conocida República Federal Socialista de Yugoslavia, para que ya después se disolviera esta última nación fraccionandose en diversos estados independientes; uno de ellos "Serbia y Montenegro" (que hasta una participación tuvieron en el Mundial de Alemania 2006) y al finalizar la Copa del Mundo 2006, Serbia y Montenegro terminaron separandose y dando origen a lo que hoy es el Estado Independiente de Montenegro.
Afortunadamente, Montenegro ha logrado preservar la música folklórica y aquellas danzas tradicionales que le pertenecen, muchas de ellas tienen influencia desde Yugoslavia. La música montenegrina tiene mucha similitud con la música de Bosnia (el famoso "Sevdah"), Albania (con sus "lamentos"), Kosovo y hasta de la misma Macedonia, posiblemente también de Croacia. Escuchar este video es muy interesante ya que van a poder determinar los ritmos de un país que ha sufrido mucho a lo largo de su historia; la voz femenina y masculina de Montenegro, su instrumento más importante: el "gusle" (que podrán ver en una foto en el video).