POR SI INTERESA (Primero)
En la línea 114 de la escena 2ª del acto II de la versión original de la obra de William Shakespeare Julio César, el personaje de César pregunta a Bruto: "¿Qué hora ha dado ese reloj?", y el aludido responde: "César, son las ocho". Estas frases no dejarían de ser un intercambio de información banal, si no fuera por el anacronismo de situar un reloj que da las horas en tiempos romanos, cuando tales avances mecánicos no se producirían hasta catorce siglos después.
Como es sabido, el color amarillo es considerado de mal agüero en el ambiente teatral. Abundan, bien es verdad, las supersticiones entre la gente del teatro:
No se puede dar vueltas a las sillas, ni sentarse a la mesa del apuntador, ni silbar...
En fin.
De todas las supersticiones teatrales la más extendida, no obstante, es la de evitar el color amarillo: en los decorados, en los vestidos, en los carteles, en los programas.
Esta superstición tiene su origen, como muchos ya saben, en que era amarilla la bata que vestía Moliére el 17 de Febrero de 1673, durante la cuarta representación de El enfermo imaginario, en la que el autor halló la muerte.
Pues bien; parece ser (y esto es un hecho comprobado) que la bata que vestía Moliére el día de su muerte no era de color amarillo.
Y sin embargo; ¿Quién les quita ahora de la cabeza, a todos los cómicos, que las tragedias que les han ocurrido a ellos, a sus familiares y a las personas queridas no se han debido a la mera casualidad, a malquerencias, a la propia torpeza o escasez de méritos, sino al color amarillo?
La cuenta atrás utilizada en el lanzamiento de cohetes fue propuesta por primera vez por el cineasta Fritz Lang (1890-1976) en su película de ciencia-ficción de 1928 Die Frau im Mond (Una mujer en la luna), que fue la última película muda que filmó.
Escrito por cincomujeresmuertas (¡Qué nombrecito!)
Frank
|