Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: POR SI INTERESA ( Primero )
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 12/07/2010 22:09

POR SI INTERESA (Primero)

PORSIINTERESAPrimeroANACRONISMO.jpg picture by francisco19333

En la línea 114 de la escena 2ª del acto II de la versión original de la obra de William Shakespeare Julio César, el personaje de César pregunta a Bruto: "¿Qué hora ha dado ese reloj?", y el aludido responde: "César, son las ocho". Estas frases no dejarían de ser un intercambio de información banal, si no fuera por el anacronismo de situar un reloj que da las horas en tiempos romanos, cuando tales avances mecánicos no se producirían hasta catorce siglos después.

PORSIINTERESAPrimeroSUPERSTICINTEAT.jpg picture by francisco19333

Como es sabido, el color amarillo es considerado de mal agüero en el ambiente teatral. Abundan, bien es verdad, las supersticiones entre la gente del teatro:

No se puede dar vueltas a las sillas, ni sentarse a la mesa del apuntador, ni silbar...

En fin.

De todas las supersticiones teatrales la más extendida, no obstante, es la de evitar el color amarillo: en los decorados, en los vestidos, en los carteles, en los programas.

Esta superstición tiene su origen, como muchos ya saben, en que era amarilla la bata que vestía Moliére el 17 de Febrero de 1673, durante la cuarta representación de El enfermo imaginario, en la que el autor halló la muerte.

Pues bien; parece ser (y esto es un hecho comprobado) que la bata que vestía Moliére el día de su muerte no era de color amarillo.

Y sin embargo; ¿Quién les quita ahora de la cabeza, a todos los cómicos, que las tragedias que les han ocurrido a ellos, a sus familiares y a las personas queridas no se han debido a la mera casualidad, a malquerencias, a la propia torpeza o escasez de méritos, sino al color amarillo?

PORSIINTERESAPrimeroCUENTAATRS.jpg picture by francisco19333

La cuenta atrás utilizada en el lanzamiento de cohetes fue propuesta por primera vez por el cineasta Fritz Lang (1890-1976) en su película de ciencia-ficción de 1928 Die Frau im Mond (Una mujer en la luna), que fue la última película muda que filmó. 

Escrito por cincomujeresmuertas (¡Qué nombrecito!)

Frank 

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Amaly Enviado: 13/07/2010 07:52
El color amarillo es debido a que Moliere cuando falleció encima del escenarió iba de ese color vestido.
Buen mensaje sobre el anacronismo de algunas frases.
Gracias
Amaly

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 13/07/2010 13:29
Yo no soy muy superticiosa mas bien
presiento cosas y casi siempre pasan
por ejemplo he presentido la muerte de
alguien y si muere......hay solo de acordarme
se me pone la piel de gallina
Ana

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Quetal Enviado: 13/07/2010 18:41
Interesante.
 
El amarillo:
 Tambien las enfermedades del hígado ,dan ese color al rostro.
 Pero no se puede poner todo lo malo en ese color...claro está, hay muchas cosas bellísimas con ese color !!
_____________                   
Ana,
El presentimiento existe,tambien se le llama "Premonición"
Es verdad que impresiona cuando le que se ha presentido se realiza ! 
_____________
Gracias Frank !! 
Quetal        


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados