Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: PLAZA DE LA CIBELES (MADRID, 7ª ENTREGA)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Amaly  (Mensaje original) Enviado: 13/07/2010 09:38
Plaza de la Cibeles

Se trata de uno de los conjuntos urbanos más bellos y armoniosos de Madrid. En el centro, donde confluyen los paseos del Prado y Recoletos con la calle de Alcalá, se alza la Fuente de La Cibeles, diosa que preside la vida urbana subida a un carro tirado por leones. Es la figura tal vez más emblemática de Madrid.

 

 

 



 

 

 

 

 

Entre los edificios que figuran en el entorno está el Palacio de Comunicaciones, construido entre  los años 1905 y 1919 según proyecto de los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, este edificio es una mezcla de estilos gótico, renacentista y modernista. La enorme fachada se integra en un estilo monumental, en el que la decoración plateresca e isabelina, de águilas, castillos, escudos, medallones, cresterías y pináculos, nos lleva a una idea de revivir las glorias nacionales.

La planta cumple perfectamente las funciones para las que fue creada, como lugar de trabajo. En su interior se alberga el Museo Postal y Telegráfico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muy cerca está el Palacio de Linaresactual sede de la Casa de América, ocupa este edificio la esquina de la Calle Alcalá con el Paseo de Recoletos. Construido a finales del siglo XIX como residencia oficial del Marqués de Linares, cuentan las leyendas que en su interior vagaban los fantasmas del Marqués y de su esposa.

Otro edificio emblemático de la plaza, es el del Banco de España, de poderosa arquitectura e interesantes trabajos de forjado. Su construcción terminó a finales del siglo XIX, según proyecto neo renacentista de Eduardo Adaro y Severiano Saínz de Lastra, sobre el antiguo solar del palacio de los Alcañices (siglo XVII).
En la
monumentalidad del edificio destaca su fachada de corte clásico y su bola dorada. Su interior alberga una gran colección de pinturas, entre las que se incluyen siete cuadros de Francisco de Goya.

El Banco de España, es el legítimo heredero del Banco de San Carlos (1782-1829) y del Banco de San Fernando (1829-1846), en 1856 pasó a denominarse Banco de España y en 1874 se convirtió en el único banco emisor de moneda. Entre 1930 y 1935 sufrió una profunda reforma.

 



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Abderraman Enviado: 13/07/2010 10:55
Amaly  :
 
En efecto es uno de los más bellos monumentos de Madrid, centro del eje que divide la ciudad y rodeada por La Antigua Casa de Correos, hoy Ayuntamiento, el Palacio de Linares, hoy casa de América, El ediificio del Estado Mayor del Ejercito y el Banco de España.
 
Ayer lucía preciosa con la bandera española, como homenaje a la roja.
 
Un abrazo
 
Jesús

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 13/07/2010 12:28
Cuantos edificios bellos hay en su pais
gracias por compartir
Ana

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 13/07/2010 17:02
MUY BUENO . ME ENCANTA ESTA VISTA PANORÁMICA DE LA CORTE Y VILLA DE ESPAÑA . MADRID .

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Quetal Enviado: 13/07/2010 19:12
¡ Una maravilla !


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados