Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: CAMINO DE COMPOSTELA ¿Qué buscas,hombre ?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: Quetal  (Mensaje original) Enviado: 12/07/2010 09:28
 

 CAMINO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

El recorrido 
 
Francia y España-
Actualmente también de otros países

Portugal

 
La Marcha...
  
 

 

 
 
 
 
 
 
 
Mapa Antiguo
 
 
 
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.[1] 
Los orígenes del culto a Santiago en la Hispania romana son desconocidos, pero parece ser que en el año 814 se encontraron reliquias atribuidas al apóstol. Al final del siglo VIII se extiende por la Europa cristiana. En el siglo XI el número de peregrinos aumentó considerablemente gracias a contactos culturales entre las naciones europeas.
 
 {..........}
Inicio de la Peregrinación 

Aproximadamente a partir de 813 con el hallazgo de las reliquias del apóstol y con el beneplácito de Carlomagno, que quería defender sus fronteras de invasiones árabes, Compostela se convertirá progresivamente en un centro de peregrinaje que recibirá su impulso definitivo durante la primera mitad del siglo XII. Muy pronto, la noticia se extiende por toda la Europa cristiana y los peregrinos comienzan a llegar al lugar del sepulcro, el denominado Campus Stellae, que degenerará en el término Compostela.

 Dante decía que “el Camino de Santiago es el grande principio glorioso”. En este sentido cabe preguntarnos: ¿Cuáles son los valores permanentes que nos ha legado la experiencia humano-cristiana del peregrino? ¿Qué antropología encierra? ¿Qué dice acerca del hombre y de la naturaleza? Cuestiones que no pueden ser ajenas al Camino de Santiago.

¤  El Camino de Santiago que se recorre fatigosa y gozosamente a la vez, pertenece y es primariamente del caminante, del peregrino, del que tiene la conciencia de vivir en el exilio, sabiendo que nuestra patria es la ciudadanía de los santos. Este Camino ha configurado la realidad de una Europa con una ruta de estilos nuevos sin alardear de las rupturas con el pasado.   
 
¤ El Camino es peregrinación, es vía que el peregrino hace sin patria en el destierro de este mundo. Es como toda creación del hombre un signo y así, en última instancia, es figura de la vida humana. La fatiga del ¤Camino ayuda a comprender al hombre “viator” que ha sido creado por Dios y liberado por Cristo. En este contexto el peregrino aprende a dar y a recibir, pues sólo es capaz de aceptar y de dar quien descubre que no lo posee todo y que la existencia es un caminar hacia su fin, que la vida es un camino. La experiencia ¤religiosa de la peregrinación jacobea, teniendo como referencia al Apóstol Santiago, amigo del Señor, nos anima a trabajar para que crezcan los valores del espíritu, plasmando lo celeste en lo terreno, la eternidad en la historia como lo manifiesta el Pórtico de la Gloria.
 

Dimensión humana y espiritual del Camino de Santiago.

 
 
La Oración
 

 

¤Todo ser humano necesita encontrar sentido a la vida. Dar sentido a los “porqués” que surgen en los más profundo del ser humano. Los interrogantes son infinidad, como infinidad son las respuestas, si las buscamos en la auténtica y verdadera fuente... Cristo.
 

¤Todo ser humano necesita buscar y encontrar “su sitio” en este mundo. Para ello necesitamos ponernos en camino y uno de los privilegios que tenemos en ¤España y en todo el mundo es el Camino de Santiago = Camino de la humanidad en actitud de búsqueda y encuetro.

 El encuentro...

 

 
 

Testimonios-Joanra y Karina

En uno de los albergues encontramos un cartel que decía: "Entre junio de 1991 y octubre del 2000 han pernoctado aquí 52,800 peregrinos de 83 países diferentes". También había un mapa con banderitas señalando el número de peregrinos de cada país. Karina anotó algunas cifras en su diario de viaje:

Alemania: 4338
Argentina: 91
Australia: 226
Bélgica: 1608
Brasil: 15988
Canadá: 437
España: 31637
Estados Unidos: 879
Francia: 4936
Gran Bretaña: 1662
Holanda: 1495
México: 85
Portugal: 78

    ¤¤¤¤

     

La Catedral

 

 
 
 
  
 ¡ Gracias a esta hermosa Región
que ofrece al mundo entero
este "Camino" de Fe y de Esperanza
que tanto necesitamos.!
 
Quetal
 
 


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: Quetal Enviado: 12/07/2010 09:35
Creo que me equivoqué poniendo este tema...
 
El grupo aun está ipnotizado por el triunfo de la Roja ja ja ja  
Quetal ?

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: Amaly Enviado: 12/07/2010 10:02
No, no te equivoscastes.
Es que con las glorias se van las memorías.
Cada cosa a su tiempo y cada tiempo a su cosa.
Ayer no estabamos para peregrinajes.....jejeje.
Yo tampoco puse mis paseos por los Madriles, a los que casi nadie responde.
Todo a su debido tiempo.
¿Sabes?
Tantos años en la brecha ya me han abierto los ojos.
Gracias muy interesante lo que has puesto.
Amaly

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 12/07/2010 10:14
NADA DE ESO HERMANA . HAS ACERTADO DE PLENO , ALGUNOS PERMANECEMOS DESCANSANDO PERO VIGILANTES . LO PONGO EN " EL SEÑOR ES MI PASTOR "
EXCELENTE TRABAJO . UN CARIÑOSO SALUDO Y UN ABRAZO FRATERNAL

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 12/07/2010 18:54
Pues a mi si me gusta el tema el problema es que
los fines de semana si es que puedo entrar es de
carrerita porque mi esposo no se hagarra el solo ni
un vaso de agua todo lo quiere en la mano figurense
que ayer me tocaba el examen de sangre en el que
no debo de comer por 14 o 16 hora solo tomar agua
y ya estando en el hospital no se quiso esperar una
hora y no regresamos a la casa y yo venia que lloraba
de coraje pero para que, si el no va a cambiar nunca
y yo voy a seguir con el aunque sea asi, controlador y
manupulador
Ana

Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: Quetal Enviado: 13/07/2010 07:30
Ana,tu problema me llega al alma...
Dios es mas grande que todas nuestras miserias
y te da la fuerza y el amor para vivir...
 
Un abrazo
 
Chelo

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: cudeiro amoeiro Enviado: 14/07/2010 09:32
mui buen trabajo quetal


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados