Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: MÉXICO Y SU MÚSICA - 2 .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 24/07/2010 08:05

México y su Música (Sección III) (Aguascalientes y su Música)





http://www.visitingmexico.com.mx/blog/wp-content/uploads/mexico11.jpg

Aguascalientes, un estado de la República Mexicana que esta en la zona centro. Es un estado muy pequeño pero eso no quiere decir que no tenga música propia....¡Claro que la tiene!...y el "son y los corridos" forman parte de su folklór musical. En este video de "Aguascalientes y su Música" podrán conocer un poco de la canción hidrocálida que seguramente muchos (incluyendo a los mismos hidrocálidos) han de desconocer, es más han de pensar que no existe música típica de ésta provincia.


 
 

México y su Música (Sección IV) (Chihuahua y su Música)






http://manchester.cervantes.es/FichasCultura/Imagenes/H_mexico_1.jpg

Chihuahua es el Estado más grande de la República Mexicana que se encuentra en el Norte del país (teniendo frontera con Estados Unidos de América). La música chihuahuense se destaca por los "corridos", algunas "polcas" y por supuesto "su música indígena". La música de viento es la base del folklór en el Estado de Chihuahua; y esa música llego a nuestro país gracias a nuestra nación vecina del norte, la cual recibió a los europeos, tuvieron riñas y diferencias amerindios con los colonizadores pero "al final de la tarde" la historia acordó como debería quedar la sociedad norteamericana y así dejarnos un poquito de influencia europea o quizás mucha influencia europea en nuestro "amolado país" (para los que son extranjeros, amolado significa "jodido", "que no trasciende"). Muy amolado pero que tal ha subsistido nuestra música folklórica y regional, a tal grado que es conocida por todo el mundo.


http://www.portalwallpaper.net/images/wmwallpapers/Cabo-San-Lucas-Mexico-1.jpeg

POR : RAUL OLEONO & IGNACIOAL .


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 24/07/2010 08:50
Veo con agrado que te estás esmerando con Mexico. Ana estará contenta. Yo tambien.
Solo que lo voy a ir viendo poco a poco y contestando entre Aspiradora y fregona, ya que estoy de zafarrancho. Pero pongo la música y la voy escuchando mientras le doy a la balleta.
Gracias por deleitarnos
Amaly
P/D
Cuando llegue la Música de España te tienes que lucir.......
Amaly

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 24/07/2010 12:33
Pues si Ignacio estoy disfrutando y conociendo
mi musica y todo lo de mi pais que no conocia
gracias por su esmero en enseñarnos todo lo
que mas nos gusta y de lo cual aprendemos
Ana


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados