Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: EL GUERNICA DE PICASSO .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 26/07/2010 18:14
EL GUERNICA DE
 
PICASSO . http://www.biografiasyvidas.com/monografia/picasso/fotos/picasso.jpg 
 
http://ronpeolas.com/wordpress/wp-content/uploads/2009/04/guernica1.jpg
 
 
Pablo picasso 1.jpg
 
 
http://files.nireblog.com/blogs3/verbiclara/files/picasso340.jpg
 
PABLO PICASSO
( 1881 - 1973 )
 
 
 
"No, la pintura no está hecha para decorar las habitaciones. Es un instrumento de guerra ofensivo y defensivo contra el enemigo ". (Pablo Picasso)
 
 
I
 

 
 
 
II
 

 
 
 
III
 

 
 
El Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española.
En la década de 1940, puesto que en España se había instaurado el régimen dictatorial del general Franco, Picasso optó por dejar que el cuadro fuese custodiado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York, aunque expresó su voluntad de que fuera devuelto a España cuando volviese al país la democracia. En 1981 la obra llegó finalmente a España. Se expuso al público primero en el Casón del Buen Retiro, y luego, desde 1992, en el Museo Reina Sofía de Madrid, donde se encuentra en exhibición permanente.
Su interpretación es objeto de polémica, pero su valor artístico está fuera de discusión. No sólo es considerado una de las obras más importantes del arte del siglo XX, sino que se ha convertido en un auténtico "icono del siglo XX", símbolo de los terribles sufrimientos que la guerra inflige a los seres humanos.
 
 

 
 
http://www.artinthepicture.com/artists/Pablo_Picasso/guernica.jpeg
 
 
1-http://es.wikipedia.org/wiki/Guernica_(cuadro)
GUERNICA .
 
 
2-http://www.homines.com/arte_xx/guernica/index.htm
GUERNICA DE PABLO PICASSO . Marc Montijano Canellas .
 
 
3-http://arte.observatorio.info/2008/05/guernica-pablo-picasso-1937/
OBSERVATORIO . GUERNICA . PABLO PICASSO 1937
 
 
4-http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Picasso
PABLO PICASSO - VIDA Y OBRA .


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Amaly Enviado: 26/07/2010 20:13
Estupendo documento
Como todo lo que expones.
He visto el museo de Málaga y he visto el Gernica. ¡¡fantástico!!
Pero si yo fuera rica,
no me compraría un Gernica.
Me tiraría por otros derroteros.
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados