Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: MÉXICO Y SU MÚSICA - 18 .
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: IGNACIOAL  (Mensagem original) Enviado: 26/07/2010 17:04

México y su Música (Sección XXIII) (Yucatán y su Música)








http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4f/Obispado_Monterrey_Mexico.jpg



Yucatán es un Estado que se ubica en el sur del país sobre la península que lleva el mismo nombre. Es un Estado Mexicano de maravillas debido a que es ahí en donde se encuentra Chichén Itzá (uno de los principales sitios arqueológicos de la Península de Yucatán) y la gran pirámide de Kukulcán (también conocida como "El Castillo").


Así como Yucatán ha aumentado su popularidad a nivel mundial por ser el Estado que alberga la Maravilla ya mencionada, su música tradicional se ha visto afectada por el paso de los años y por los jóvenes de hoy en día que prefieren los ritmos modernos por encima de la música yucateca como las "jaranas", "canciones mayas", entre otros. Las "jaranas yucatecas" es la música por excelencia de Yucatán, se utilizan instrumentos de viento como saxofones, trompetas, trombones, güiros y en algunas regiones se llega a emplear la "armónica" (debido a que por la pobreza que se vive en esos poblados, una armónica resulta ser muy económica para las "jaranas"). Se dice que las "jaranas" tienen mucha influencia de la música española, principalmente por la "jota aragonesa" y si ustedes buscan videos grabados en "Youtube" sobre las "danzas" yucatecas como las "jaranas" se darán cuenta de que hay mucha similitud entre la música folklórica de Yucatán y la música folklórica de Aragón (España).

En este video podrán conocer un poco sobre la lengua "maya" en una canción que publiqué.

"Conocer un poco más sobre Yucatán es conocer mucho más sobre la identidad cultural de México"

http://www.catedralescatolicas.com/wp-content/uploads/2010/01/Catedral_de_Puebla_Mexico_-9.jpg


POR : RAUL OLEONO & IGNACIOAL .
 
 
 

México y su Música (Sección XXIV) (Zacatecas y su Música)







http://allbestpictures.com/wallpapers/nature_and_scenery/image/golden_wave_at_sunset,_puerto_escondido,_mexico.jpg

Zacatecas es un Estado de la República Mexicana localizado en la región Centro-Norte del país. Es un Estado que se destaca por su importancia en la Revolución Mexicana y gracias a ello se han gestado diversos tipos de "corridos" a lo largo y ancho del Estado narrando diversas anécdotas sobre lo ocurrido en aquellas épocas revolucionarias.

La música zacatecana no nada mas implica "corridos post-revolucionarios" sino que también en el sur hay "bandas de aliento" (influencia del norte del país) acompañadas con "tambora". La "Marcha de Zacatecas" es una obra de Genaro Codina del año 1892 que por su aprobación y frecuente interpretación en varios actos oficiales del país, está considerada como el "Segundo Himno Nacional Mexicano".

Con la Música del Estado de Zacatecas doy por concluido todo este trabajo sobre "México y su Música" en el aspecto regional.

Mi principal objetivo a lo largo de estas 24 Secciones ha sido el fomentar la música de mi país por todo México, Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, Caribe y Antillas, Europa, Africa, Asia y Oceanía. Es interesante el poder conocer la mayoría de los ritmos más populares que hay.

Escuchar la música mexicana no significa que tenga que gustarles la música o los ritmos, sino que implica conocer, descubrir, analizar, apreciar, admirar sus géneros y como éstos han recibido influencia de España principalmente y de algunos otros países como Guatemala, Chile y del mismo continente africano.

Pero.....¿De verdad estos paises forman parte fundamental en el folklór mexicano? La respuesta podría ser un SI, pero no de manera rotunda ya que ellos (al ser también países con influencia española) han sufrido las mismas consecuencias históricas que México. La pregunta aquí es ¿CUAL ES EL PAIS O CUALES SON LOS RITMOS QUE SE ENCUENTRAN DETRAS DE TODA LA MUSICA REGIONAL MEXICANA?......La respuesta la encontrarán en la Sección Final (Sección XXV).
http://www.virtualtripping.com/wp-content/uploads/2008/08/mexico-city-from-the-air.jpg



POR : RAUL OLEONO & IGNACIOAL .


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Amaly Enviado: 26/07/2010 19:22
 
Jamás pensé que México diera tanto de sí.
Es un pais grandioso.
Amaly

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ana Laseria Enviado: 27/07/2010 19:44
Pues Ignacio le quedo muy pero muy agradecida
de tan exelente trabajo y mas porque no escatimo
en tiempo y bien cuidado su trabajo, yo como
mexicana me siento muy orgullosa de mi pais
y los invito a quien guste conocerlo yo tengo una
casa muy grande en Guadalajara y esta a su
disposicion para unas buenas vacasiones hay
muchisimo mas que conocer de mi pais se los
aseguro no se errepentirian de hacer un esfuerzo
y venir.........un fuerte abrazo
Ana


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados