Es el país más pequeño de toda centroamérica y el país mas denso en relación a su territorio de toda América. Es un país cuya identidad cultural se esta viendo gravemente afectada por factores extranjeros, por ejemplo: su moneda nacional, su música folklórica y popular, sus danzas, entre otros. Es por eso que le he dedicado esta muestra musical a El Salvador con la finalidad de poder revivir un poco la identidad musical de dicha nación. Ahora en día existen grupos de música folklórica salvadoreña que han estado realizando giras por todo el mundo para así poder fomentar y revivir la tradición salvadoreña.
Seguramente habrán personas salvadoreñas que al ver éste video, harán una mueca de desagrado y tal vez me culparán por enfocarme en éstos ritmos, habiendo tantos géneros musicales que son del agrado para la sociedad del país Cuscatleco. Pero lo hago para que de alguna manera pueda yo, como mexicano, contribuir a la salvación de la música más "íntima" que tiene El Salvador.
Dentro de ésta muestra musical salvadoreña podrán oír al final una pequeña "polka pipil"; ustedes me dirán ¿y eso que es? y yo les respondería que si de por sí en El Salvador la música y ritmos de marimba y demás instrumentos populares y autóctonos están en peligro de extinsión, la música pipil está ya "extinta", si pude hacerme de esta breve pieza musical fue ya demasiado, además el lenguaje pipil o nahuat es considerado un idioma extinto en los próximos años.
Hola Ignacio.Muchisimas gracias por tu estupendo trabajo.Las fotografias son muy bonitas y aunque la música no la puedo oir,no sé la razón, espero que cuando mas tarde vuelva al Grupo,podré oirla.