Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: MARIANO BENLLIURE-MADRID ENTREGA 15
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Amaly  (Mensaje original) Enviado: 03/08/2010 07:34

 Mariano Benlliure en Madrid (1862 - 1947.)

Dedicado a Ignacio

Mariano Benlliure y Gil, escultor español, nace en Valencia el 8 de Septiembre de 1862 y fallece en Madrid el 9 de Noviembre de 1947.

Viene al mundo Mariano Benlliure en el Grao de Valencia, en el seno de una familia de amplia tradición artística. Sería además, un artista precoz, pues desde muy niño dejó muestra de su don para la escultura. Sus primeros concursos y exposiciones tuvieron lugar antes de cumplir los diez años.

Su dedicación principal, sin embargo, fue en principio la pintura, que siguió cultivando en París al lado de su maestro Domingo Marqués. En 1879 fue a Roma, donde, fascinado por Miguel Ángel, abandonó los pinceles para dedicarse exclusivamente a la escultura.

En 1887 se estableció definitivamente en Madrid, donde, en la Exposición Nacional de dicho año, obtuvo la primera medalla por la estatua del pintor Ribera. Su nombre pronto adquirió fama. Los bustos y monumentos públicos que realizó en Madrid son numerosos.

Educado en el clasicismo y el realismo, fundió ambas tendencias en un estilo poco evolutivo, pero muy efectista, con cierta influencia de la plástica modernista.

Mariano Benlliure, puede ser considerado como el puente al Modernismo.

Una de sus esculturas decorativas más modernistas es el grupo alegórico que corona el edificio de La Unión y el Fénix.

Entre las obras mas importantes de Mariano Benlliure en la capital madrileña, podemos citar:

Monumento al teniente Ruiz Mendoza, (1891) situado en la plaza del Dos de Mayo.

Monumento a Álvaro de Bazán, (1891) situada en la plaza de la villa.

Monumentos a Sagasta y Canalejas en el Panteón de Hombres Ilustres de Madrid.

Retratos de la familia de Joaquín Sorolla y Bastida, hoy en la Casa Sorolla, en Madrid.

Monumento a Goya (1902), frente a la entrada del Museo del Prado.

Monumento al General Martínez Campos, (1907) en el parque del Retiro.

Monumento a Emilio Castelar, inaugurado en Madrid en 1908, en el paseo de la Castellana.

Monumento al cabo Noval, Madrid (1912), situado en la plaza de Oriente.

Estatua ecuestre de Alfonso XII (1922) en el parque del Retiro.

Monumento a Miguel Moya, (1928) también en el parque del Retiro.

 

La vida artística de Mariano Benlliure, y en especial su obra religiosa, estuvo directamente ligada a la ciudad de Crevillente, donde se encuentran gran parte de sus creaciones.

En concreto, se dispone en esta localidad de las siguientes tallas: Nuestro Padre Jesús Nazareno (1944), Maria Magdalena (1945), Virgen Dolorosa (1945), Stmo. Cristo de Difuntos y Animas (1945), Las Tres Marías y San Juan (1946), Stmo. Cristo Yacente (1946), Entrada de Jesús en Jerusalén (1947) y San Juan de la Tercera Palabra de la Cruz (1962).



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 03/08/2010 08:28
BUENO - MEJOR - ÓPTIMO .
Muchas gracias AMIGA por la dedicatoria . Lo guardaré en mi colección como ORO EN PAÑO .
UN ABRAZO .

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Abderraman Enviado: 03/08/2010 12:39
Amaly :
 
Maravillosa la manera que tienes de desglozar Madrid paso a paso, no dejándote atrás ningín rincón, es amplisima la huella como bien describes que ha dejado Benlluire en Madrid.
 
Magnifico tu trabajo de las Corralas, aunque haya emborronado tu mensaje, te prometo que nunca volverá a ocurrir.
 
Un abrazo
 
Jesús


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados