Educado en el clasicismo y el realismo, fundió ambas tendencias en un estilo poco evolutivo, pero muy efectista, con cierta influencia de la plástica modernista.
Mariano Benlliure, puede ser considerado como el puente al Modernismo.
Una de sus esculturas decorativas más modernistas es el grupo alegórico que corona el edificio de La Unión y el Fénix.![](http://www.juancato.com/madrid/ribera/noval.jpg)
Entre las obras mas importantes de Mariano Benlliure en la capital madrileña, podemos citar:
Monumento al teniente Ruiz Mendoza, (1891) situado en la plaza del Dos de Mayo.
Monumento a Álvaro de Bazán, (1891) situada en la plaza de la villa.
Monumentos a Sagasta y Canalejas en el Panteón de Hombres Ilustres de Madrid.
Retratos de la familia de Joaquín Sorolla y Bastida, hoy en la Casa Sorolla, en Madrid.
Monumento a Goya (1902), frente a la entrada del Museo del Prado.
Monumento al General Martínez Campos, (1907) en el parque del Retiro.
Monumento a Emilio Castelar, inaugurado en Madrid en 1908, en el paseo de la Castellana.
Monumento al cabo Noval, Madrid (1912), situado en la plaza de Oriente.
Estatua ecuestre de Alfonso XII (1922) en el parque del Retiro.
Monumento a Miguel Moya, (1928) también en el parque del Retiro.
La vida artística de Mariano Benlliure, y en especial su obra religiosa, estuvo directamente ligada a la ciudad de Crevillente, donde se encuentran gran parte de sus creaciones.
En concreto, se dispone en esta localidad de las siguientes tallas: Nuestro Padre Jesús Nazareno (1944), Maria Magdalena (1945), Virgen Dolorosa (1945), Stmo. Cristo de Difuntos y Animas (1945), Las Tres Marías y San Juan (1946), Stmo. Cristo Yacente (1946), Entrada de Jesús en Jerusalén (1947) y San Juan de la Tercera Palabra de la Cruz (1962).