¿Sabías por qué HASTA LAS CACHAS significa en extremo, sobremanera, a más no poder?
Es ésta una expresión que se utiliza para decir que se ha hecho lo máximo posible, que se ha puesto toda el alma, generalmente en referencia a una empresa o quehacer.
Según el DRAE, una cacha es cada una de las dos chapas o piezas que cubren o que forman el mango de las navajas, de algunos cuchillos y de algunas armas de fuego. Y el término se suele utilizar en plural.
Comenzó a usarse este modismo en el sentido literal de “hundir la navaja hasta las cachas”, es decir, lo máximo, hasta el tope, de igual manera que un matador de toros “hunde el estoque hasta la empuñadura”.
En Extremadura y Salamanca empezó a llamarse cachas a las piernas (por eso de una a cada lado, se supone), sobre todo a las bien formadas que embellecían el conjunto de la persona, tal como las cachas de una navaja embellecen el conjunto que forma con la hoja.
Más tarde, tal acepción se extendió al resto del cuerpo, y se dice estar cachas por estar fuerte, musculado y con una figura bella y bien torneada. Curiosamente por ejercitarse físicamente hasta las cachas.