Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: HISTORIA OBSTÉTRICA DE LAS ESPOSAS DE FELIPE II - 3 .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 14/08/2010 08:18
3 - ISABEL DE VALOIS.
 
Archivo:Isabel de Valois2..jpg
 
ISABEL DE VALOIS
TERCERA ESPOSA
DE FELIPE II
 
El primer pretendiente de Isabel fue Eduardo VI de Inglaterra , pero al fallecer en 1553 , no llegó a celebrarse la boda . El siguiente fue el príncipe Carlos , ( hijo de Felipe II ) , pero al quedar viudo su padre , losplanes se modificaron y Felipe se convirtió en el esposo de Isabel.
 
http://www.enparis.es/wp-content/uploads/2010/03/catedral-de-notre-dame-de-paris.jpg
 
NOTRE DAME DE PARÍS .
 
 
http://blogs.ua.es/elprudente/files/2009/01/duque_de_alba_1.jpg
 
EL DUQUE DE ALBA . Representó al Rey Felipe en su boda por poderes en París.
 
La boda se celebró por poderes el 22 de junio de 1559 en  la Catedral de Notre Dame de París París , representando al novio el duque de Alba  . La reina pisaría territorio español , por primera vez en 1560  , llegando a Roncesvalles y dirigiéndose a Valladolid , donde le esperaba el rey .
 
http://www.nomaders.com/blog/wp-content/uploads/2009/08/roncesvalles.jpg
 
RONCESVALLES . NAVARRA
 
En Guadalajara se celebró la misa de velaciones , era la primera vez que ambos se veían físicamente , los esposos se encierran en la cámara nupcial, sin dar tiempo al obispo de Pamplona de bendecir el tálamo, lo que tuvo que hacer desde la puerta. Resulta fácil imaginar que aquella noche nada ocurrió ya que la reina tenía trece años y aún jugaba a las muñecas por lo que se decidió posponer la consumación del matrimonio, a pesar de las reticencias de Felipe.
Se casaron en el Palacio del Infantado .
Era costumbre en las cortes europeas airear las primeras menstruaciones de las infantas y princesas por lo que conocemos la fecha exacta de la primera regla de Isabel: el 11 de agosto de 1561, a la edad de 15 años y cuatro meses. En este último año la joven había crecido bastante y su belleza era comentada en toda la corte. Desde ese momento se inician los contactos sexuales entre los cónyuges. Los embajadores franceses escriben a Catalina de Médicis ( madre de la reina ) que :
 
“la constitución del rey causa graves dolores a la reina, que necesita mucho valor para evitarlo”.
 
Isabel padece fiebre y erupción durante una estancia en Toledo, temiéndose que fuera la temible sífilis ,la enfermedad que afectaba a la reina. Afortunadamente se trató de una viruela y para evitar que en el atractivo rostro de Isabel quedasen marcas, se le embadurnó con clara de huevo y leche de burra, mientras que los médicos franceses aplicaron nata y sangre de paloma en los ojos para un mejor cuidado.
 
http://www.absolutguadalajara.com/wp-content/uploads/2009/11/palacio.jpg
 
PALACIO DEL INFANTADO . GUADALAJARA .
 
En 1561 la corte se instalaba definitivamente en Madrid y los monarcas estrechaban su felicidad, a pesar de que dormían y comían separados. Isabel se consideraba una de las mujeres más felices del mundo.
 
En mayo de 1564 se anunció el primer embarazo de la reina , pero a los tres meses abortó gemelos , era su primer parto y sufrió mucho durante el mismo , hasta el punto de temerse por la vida de Isabel , un médico italiano recomendó una purgación , lo que pareció salvar a la reina   . En la calle la curación fue interpretada como un milagro a las oraciones del pueblo .

Ante el delicado estado de salud de la reina , los galenos  le recomiendan baños , a lo que Isabel se opone , ante el pudor de mostrar su cuerpo desnudo.

El siguiente embarazo no se producía , por lo que la reina mandó traer a Madrid los restos de San Eugenio , primer obispo de París y mártir , Isabel implora y reza al santo pidiéndole una solución a su infertilidad . Así el 12 de agosto de 1566 nació su primera hija , a la que llamaron Isabel Clara Eugenia , el parto tuvo lugar en Valsaín .
 
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:7MJB-0-8Zk6FyM:http://img134.imageshack.us/img134/8621/retratodedonjuandeaustrte3.jpg&t=1
 
DON JUAN DE AUSTRIA .
Hermanastro de FELIPE II . Hijo antural de Carlos V y Bárbara Blomberg.

En el bautizo de la infanta actuo de padrino Don Juan de Austria ( hermanastro del rey )  .Esta hija fue la favorita del rey , actuando con él en estrecha colaboración .
 
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:H1PohjpRezq3vM:http://www.fuenterrebollo.com/faqs-numismatica/FelipeII/isabel-clara-eugenia.jpg&t=1
 
ISABEL CLARA EUGENIA
 
http://1.bp.blogspot.com/_B4HG8QI7TB0/Sei7rvbMfpI/AAAAAAAABKE/eMdhdNShAm0/s400/Sofonisba+22.jpg
 
LA INFANTA CATALINA MICAELA .
 
El 6 octubre de 1567 nace otra hija , Catalina Micaela ,pero después del parto , la fiebre postra a la reina , su salud se resiente . Este peligroso acceso febril es atribuido a la subida de la leche , como remedio se aplica a los pezones de la reina jugo de perejil para ayudar a la lactancia .

Un nuevo embarazo provoca a la reina intensos vómitos , vértigos y mareos que los médicos de la corte tratan desesperádamente  de aliviar .Se la rodea de todo tipo de cuidados para evitar el aborto .

Muere el 3 de octubre , después de un parto de un feto de 5 meses que no sobrevivió , fue enterrada en el Panteón de Infantes de la Cripta Real del Monasterio del Escorial , pero no reposa junto a su esposo y otras reinas ,  ya que nunca llegó aser madre de un rey de España .

La reina más querida por Felipe , muere sin haber cumplido los 23 años .
http://i30.tinypic.com/25h0igl.jpg
 
 
1-http://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_de_Valois,_reina_de_Espa%C3%B1a
ISABEL DE VALOIS ( 1546 - 1568 )
 
 
2-http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/5673.htm
PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA : ISABEL DE VALOIS .
 
 
 
3-http://blogs.ua.es/elprudente/
FELIPE II EL PRUDENTE : ISABEL DE VALOIS
 
 
4-http://mujeresdeleyenda.blogspot.com/2010/04/isabel-de-valois-reina-de-espana-iii.html
MUJERES DE LEYENDA : ISABEL DE VALOIS . REINA DE ESPAÑA .


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 14/08/2010 09:11
Yo me pregunto que porque había tantos abortos en esas mujeres de los monarcas.
¿Tendría que ver algo la sanguinidad? No me lo explico....
Creo que eran de sangre pobre y constitución enclenque.
Gracias por tu aporte que nos enseña cosas que no sabiamos. Por lo menos a mi.
Amaly

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 14/08/2010 09:35
SI Y ADEMÁS CON LA SÍFILIS .
YA TRATAREMOS EL TEMA .


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados