Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: DEL OLVIDO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 23/08/2010 00:16

Del olvido

 
 

Qué fácil puede llegar a ser olvidar. Ya, ya… Ahora viene la parte en la que se levanta de entre el público (porque hay publico, ¿no lo veis?) un amante despechado y me niega la mayor. Pero lo cierto, lo triste, es que el olvido es una droga dura y barata. Sí, es fácil olvidar, sobre todo involuntariamente. Me explico, antes de que mi exigente público se levante y salga de la sala. El ser humano sólo olvida aquello que no desea olvidar. Ni recordar. El hecho de desear implica atención y ésta es enemiga acérrima del olvido. No se olvida un amor, ni un nombre de amigo o enemigo. Se olvida aquello que en apariencia no nos importa, aquello que sólo echamos en falta una mañana en la que nos levantamos más tarde que pronto y notamos que algo falla, que algo falta. Un vacío, un roto, un descosido. Un desgarrón en toda el alma, hecho de golpe, sin compasión alguna por nuestra propia vanidad. Olvidamos aquello que no somos capaces de valorar hasta que nos falta.

Toda esta parrafada sirve, ni más ni menos, estimado lector, que para pedir perdón por mi intencionado descuido, por mi descuidado olvido de este grupo. Y que es, claro, que sólo echamos de menos aquello que hemos olvidado en algún momento. Y para ello es necesario, primero, no haberlo apreciado en suficiente medida. Para estimar algo en su justa medida demasiado a menudo es necesario perderlo.

He aquí querido y anónimo lector (amado público), mis disculpas. Desde aquí mi compromiso a no volver a tropezar con esta piedra, aunque sepa que volveré a encontrarla (más grande y puntiaguda si cabe) antes de que empiece a andar de nuevo.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Amaly Enviado: 23/08/2010 07:20
Un monólogo muy bueno.
Es dificil olvidar.
Se olvida aquello que no deja huella en ti ni para bien ni para mal.
Me ha gustado.
Gracias
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados