Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: REFLEXIÓN-Soy consciente de...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: Quetal  (Missatge original) Enviat: 23/08/2010 09:40
 
Consciente,
Ante ésta frase que cito con todo mi respeto y amistad: 
"SEGUIREMOS INSISTIENDO EN EL ARTE  LA HISTORIA , LA CULTURA Y LA BELLEZA EN GENERAL , EVITANDO EN LO POSIBLE POLÉMICAS  y discusiones estériles que a nada práctico y útil conduce"
Ésto,porque en el grupo,por apasionados y
diversos,no podemos tratar temas candentes, sin afrontamientos !
Cito ésto que sigue,y que a mi parecer es
un análisis auténtico de la realidad.
Del

(Tomado de Hacerse a la mar , Ciudad Nueva).

 - Pedro me decía: Primer consejo: "Monseñor, es preciso conocer el mar por el que se navega". Y esto es lo que debemos hacer nosotros en esta sociedad del tercer milenio que nace (tertio millennio ineunte).es un mar agitado bajo el,brecha entre,olvido de Dios, del intento de fabricarse un dios a la medida de nuestras debilidades, un dios cómplice de nuestra incapacidad de ser auténticamente humanos; una sociedad basada en, el hedonismo a través del cual intentamos tan sólo satisfacer las dimensiones de la supervivencia y del goce, sin darnos cuenta de que estamos convocados a la felicidad y a la alegría de ser partícipes de la creación de un mundo nuevo. signo de la globalización de la divinización del mercado, de la ricos y pobres de la agonía de los valores, del 

 

La sociedad es como un mar proceloso que se agita con la violencia, con el odio, con la guerra preventiva, con el costo social representado por la muerte de tantos inocentes que caen bajo el imperio del terrorismo ofensivo, que toca las fibras más bajas de la supervivencia y despierta el terrorismo defensivo, que responde con la misma o mayor violencia por los daños recibidos. Una sociedad agitada por la inseguridad. Un ser humano abatido por la falta de certezas. Un individuo que no sabe qué creer ni a quién creer.

 

Una sociedad tempestuosa que levanta olas cargadas de peligro a través de los medios de comunicación, a través de la fácil prostitución de jóvenes, a través de un comercio de ilusionesque abre caminos permanentes de consumo a las muy diversas drogas que se ofrecen en el mercado. Una mar indefinida e, una sociedad como la nuestra, olvidada de su origen divino (ser hijos de Dios) e ignorante de que estamos convocados a la vida eterna. indefinible 

Una sociedad cargada de corrupción, de acumulación –por parte de unos– de aquellos recursos que debieran servir para la satisfacción de todos.
Una sociedad tempestuosa en donde los individuos están convocados vender su alma, sino también a venderse a sí mismos no sólo  al mejor y transitorio postor.

Una sociedad que convierte la muerte en un derecho y lucha por instalar el aborto, la eutanasia, la venta de órganos como si fueran todos ellos un obligado servicio que debe ser protegido.

Una sociedad que, después de 2000 años de cristianismo, tiene que observar que cerca del 60% de los seres humanos presentes en el mundo vive en la miseria, defendiéndose cada día por tomar, debajo de la mesa del rico epulón, las migajas que le permitan continuar a su servicio.
 la navegación que tenemos por delante es peligrosa, y esa mar que debemos conocer se presenta cada día como más amenazante. No podemos no conocerla. Salir del puerto sin ser conscientes de lo que debemos afrontar es una temeridad inexcusable. Pero no es nuestra tarea quedarnos en el puerto. Sin duda, El imperativo es claro: hay que zarpar.
 
 

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤

(con defectos de transcripción) 
 
 

Sé,que todos en el grupo tienemos consciencia de estas realidades sociales,y cada cual en su terreno aporta lo que puede para construir...y el fondo de dolor lo llevamos interiorizado...!!

Ésto puede parecer pesimista y negativo,pero es una realidad en nuestro mundo.
¡ Que la lectura os sea leve !
Quetal
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: Amaly Enviat: 23/08/2010 09:52
Te he leido detenidamente, pese a los desniveles de redacción.
Y a pesar de todo lo que en este mensaje dices, sigo pensando y subscribiendo la frase de Ignacio;
"SEGUIREMOS INSISTIENDO EN EL ARTE  LA HISTORIA , LA CULTURA Y LA BELLEZA EN GENERAL , EVITANDO EN LO POSIBLE POLÉMICAS  y discusiones estériles que a nada práctico y útil conduce"
Porque la experiencia grupal me dice que toda polémica puede redundar en ruptura, es por eso que se debe evitar.
Es mi opinión y la de Ignacio tambien y sabemos de lo que hablamos. Creo yo......
Amaly

Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: Quetal Enviat: 23/08/2010 09:53
P/D
Ha saltado el nombre del autor,y otras cosas!
 
Éste análisis es del Cardenal Andrés Rodriguez Maradiega
Arzobispo de Tegucigalpa (Latino América)

Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: Quetal Enviat: 23/08/2010 09:58
Tienes toda la razón.Si he querido poner esto,es para la "galeria"
de los que leen,y de quienes no sabemos nada.
Una forma de poner las cosas en su sitio
y cada cosa en su sitio...¿Capito ?

Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: BRISASUAVE Enviat: 23/08/2010 10:06
Amiga. Un buenisimo articulo.Enhorabuena por traerlo.
 A pesar de todo ello , tenemos que zarpar aún sabiendo con lo que nos encontraremos..
Gracias Quetal
Un beso
 
Brisasuave


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats