Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: ALCOHOL - ALCOHOLISMO .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 23/08/2010 15:56
ALCOHOL - ALCOHOLISMO
 
http://static2.todanoticia.com/tn2/uploads/news_image/2010/03/18/alcohol.jpg
 
 
 

 
 

El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol
 

Características

Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad.
Ello puede deberse, más que al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo.
Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol.2

Tratamiento

Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del paciente durante un periodo indeterminado, (quizás varias semanas), bajo tutela en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados medicamentos para evitar el síndrome de abstinencia.
Después del período de desintoxicación, puede someterse al paciente a diversos métodos de terapia de grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia. Se puede asimismo apoyar el programa con terapias que inciten al paciente a repugnar el alcohol mediante fármacos como el disulfiram, que provoca fuertes y repentinas resacas siempre que se consuma alcohol.
La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos alcohólicos tienen síndrome de resistencia a la insulina, un desorden metabólico debido al cual el cuerpo no regula correctamente el azúcar causando un suministro inestable a la circulación sanguínea.[cita requerida] Aunque este desorden se puede tratar con una dieta hipoglucémica, esto puede afectar a su comportamiento y su estado anímico. Estos síntomas son efectos secundarios que se observan a menudo en alcohólicos sometidos bajo tratamiento de desintoxicación. Los aspectos metabólicos del alcoholismo a menudo se pasan por alto dando como resultado tratamientos de dudosos resultados.
En los años 1990, los grupos de consultas de autoayuda fueron adquiriendo notoriedad por sus logros, como lo ha sido el movimiento de Alcohólicos Anónimos.
Impacto social

El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.
El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta.
El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a requerir cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo hasta que llega a un límite en el que se invierte la supuesta resistencia y entonces "asimila menos", por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de alcoholización.
Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques, atropellamientos y suicidios) ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en muchos países. Por ejemplo, en España se considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de 100 mil muertes al año, entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico.3
A su vez, la Secretaría de Salud de México reporta que el abuso del alcohol se relaciona con el 70% de las muertes por accidentes de tránsito y es la principal causa de fallecimiento entre los 15 y 30 años de edad. Se estima que 27 mil mexicanos mueren cada año por accidentes de tránsito y la mayoría se debe a que se encontraban bajo los efectos del alcohol.

TESTIMONIO DE UN ADICTO AL ALCOHOL

 



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Amaly Enviado: 23/08/2010 16:51
Muy interesante y bien documentado.
Muchos estragos puede causar el alcohol.
El alcoholico aunque sea rehabilitado jamás podrá tomar ni una copa.
Y es una pena, cuando todo con moderación se puede tomar.
Gracias por el informe.
Amaly
 

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Quetal Enviado: 23/08/2010 18:41
Yo creo en la telepatía...Estaba pensando en tu profesión medical,
y que no hablas mucho de ello...abro,y veo el tema que has puesto.
Quetal

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: BRISASUAVE Enviado: 24/08/2010 07:46
Ignacio, muchas gracias por traernos con una espléndida documentación, los perjuicios del tabaquismo y el alcohol.
A veces, no tengo tiempo para leerlo tranquilamente , pero siempre lo hago,aunque sea al final de la noche, pues merece la pena todo lo que nos mandas.
 
Brisasuave

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: cudeiro amoeiro Enviado: 24/08/2010 08:03
gracias ignacio por tu aporte y bien documentado del alcoholismo.
alcoholismo, es una enfermedad progresiba y mortal,
el alcoholico detiene la enfermedad pero no la cura.
la conserva asta el dia que se muera.
un alcolico enfermo, jamas podra tonar ni un solo sorvo de cualquier liquido que contenga alcol.
su enfermedad se detiene pero sigue progresando en su cerebro.
un solo contacto con el  alcohol por insigmificante que sea es el detonante para despertar ese monstruo que lleba dentro.
el aporte de hoi por tu parte , es mui interesante .
hoi es martes es uno de los dos dias que yo ocupo en la semana para alludar a otros enfermos a detener esa enfermedad y a combencerles que no tiene cura.
que si siguen por ese camino lo unico que les espera es el manicomio, la carcel y por ultimo para dejar de sufrir ellos mismos y sus familiares es la muerte.
gracias amigo por este aporte.
 
amigo si yo te escribo con esto es, con un conocimiento de causa mui grande por mi parte.

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: cudeiro amoeiro Enviado: 24/08/2010 08:18
aqui en santiago de compostela ademas de varias organizaciones como ex_alcoholicos, alcoholicos_ reavilitados , prollecto hombre , remar, reto o alcoholicos anonimos,
tambien hai una sede del sergas (seguridad social )
llamada la u.t,a. ( unidad de tratamiento del alcoholismo ).
dicha unidad en el chous asta hace poco la llevaba una sicologo que les sujeria alos enfermos que al final del tratamiento  unos 6 meses  lla podrian tomarse un vinito a la comida y otro a la cena.
esta profesional no tenia ni puta idea de lo que estaba haciendo era despertar la enfermedad de los miembros, y la compulsion por vever.
ahora mirando lo por el punto de vista economico , no me estraña
el ministerio de sanidad les concedio en el 2007 una suvencion de 240000mil euros .
para dicho programa,
a mallor numero de miembros enfermos mallor la suvencion.
asi funciona el sistema, ahi que tener coballas o conejillos de indias a mano para poder chupar del estado las suvenciones a consta de vidas humanas.
osea ( enfermos ).


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados