Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦: LLANTO POR LA MUERTE DE CRISTO DE BOTTICELLI
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Abderraman  (message original) Envoyé: 23/08/2010 13:23

 

 

 

 

 Llanto por la muerte de Cristo
 Autor:
Botticelli
 Fecha:1495 h.
 Museo:
Museo Poldi Pezzoli (Milán)
 Características:107 x 71 cm.
 Material:
Témpera sobre madera
 Estilo:
Renacimiento Italiano

 

Donato Cionni, devoto seguidor de Savonarola y que se incluía entre las personas más cercanas al clérigo, encargó a Botticelli esta obra hacia el año 1495. El propio pintor también había sido conmovido por los sermones del "reformador", iniciando una marcada transformación en su producción al llenarla de ascetismo como se puede apreciar en este bello trabajo. La figura de Cristo muerto es el centro de atención del espectador, reforzado por el color más blanquecino de su cuerpo y del sudario sobre el que yace. La Virgen no puede sostener el peso de su hijo y parece derrumbarse, acariciada y apoyada por san Juan Bautista. Tras ellos, José de Arimatea eleva su mirada hacia el cielo portando en sus manos los instrumentos de la Pasión. Dos santas mujeres lloran la pérdida del Salvador mientras la Magdalena acaricia los pies de Cristo, en una postura totalmente forzada. Las figuras se recortan sobre un fondo casi neutro, en el que encontramos una estructura adintelada; ocupan todo el espacio pictórico, recordando el "horror vacui" típico del Gótico. La anatomía de esos personajes pierde importancia bajo los pesados ropajes que apenas se ciñen a su cuerpo, sin abandonar la monumentalidad que aporta Botticelli a sus figuras. La gran novedad en estas obras de la década de 1490 es la expresividad de la composición, destacando los gestos de los protagonistas, eliminando así la cierta frialdad que carácteriza obras anteriores

 



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: IGNACIOAL Envoyé: 24/08/2010 09:02
LAMENTACIÓN POR LA MUERTE DE CRISTO
 
http://cjaronu.files.wordpress.com/2010/06/botticelli-self-p-1476-br.jpg
 
ALESSANDRO DI MARIANO
DI VANNI FILIPEPI.
SANDRO BOTTICELLI
(  1445 - 1510 )
 
 
 
 
 
Sandro Botticelli crea dos obras sobre el mismo tema :
 
"Lamentación por la Muerte de Cristo "
 
 

Gótico - Renacimiento

Temple sobre tabla de1496

http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSJXnDJD_C5Wm7kZiSJnZmeWxIwmBbwe08YBIyS0DcU9T_22Uw&t=1&usg=__pRxTT1s-E-XkAPWW5YqIW_vIDtA=

Museo Poldi Pezzoli de Milán ( Italia )



Gótico - Renacimiento

Temple sobre tabla de 1495

http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcROguMxg-2xwpEie_8gSXZ0LH9Dv09gNeiQkjbe_r8m5o2fu3c&t=1&usg=__QXeAezqcuTxNwKn1c5cc9LHfpoU=



Alte Pinakothek de Munich ( Alemania )




Veamos las imágenes ampliadas para apreciar los detalles :










 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés