|
General: A QUEIMADA Y CONXURO
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Amaly (Mensaje original) |
Enviado: 25/08/2010 20:35 |
|
Enviado: 25/08/2010 21:20 |
![](http://images.imagehotel.net/ld1eci0tin.jpg)
Dedicado a Cudeiro
Pero la podemos tomar todos
La queimada es una bebida alcohólica de la tradición gallega y propia de su gastronomía.
Según la tradición, esta bebida tomada tras la pronunciación del conjuro funciona como protección contra maleficios, además de mantener a los espíritus y demás seres malvados alejados del que la ha bebido.
Según algunos estudiosos de la época la queimada tendría su origen en los rituales de los druidas celtas. Se trataría pues de una costumbre céltica pre-romana que se ha transmitido de generación a generación y ha sobrevivido durante siglos. La queimada es mencionada en la literatura céltica, romana, visigoda y arábiga. Hay también evidencia de esta tradición en literatura de los siglos XI y XI
Todo el ritual de preparación está dirigido a alejar a los malos espíritus y a las meigas que, según la tradición, acechan a los hombres y mujeres para intentar maldecirles ya sea por diversión, por venganza, por algo que han realizado anteriormente, o por cualquier otro motivo. Cualquier ocasión es buena para realizar una queimada: una fiesta, reuniones familiares o de amigos. Tras la cena, en la oscuridad de la noche (que
es uno de los mejores momentos para realizarla), los comensales se reúnen alrededor de la queimada, para animar los corazones y estrechar los lazos de amistad. Uno de ellos se encargará de darle el toque final levantando con un cucharón el líquido en llamas y dejándolo caer poco a poco en el recipiente mientras pronuncia el conjuro, lo que crea un ambiente muy especial.
EL CONXURO
Mouchoscoruxos,sapos e
diaños,espiritos das
neboadasveigas.
Corvos,pintigas e meigas,
feltizos das manciñeiras.
Podres cañotas furadas,
fogar de vermes e alimañas.
Lume das santas compañas,
mal de ollo,negrosmeigallos
cheiro dosmortos,tronos e
raios.Ouveo do can,pregon
da morte;fuciño desatiro e
pe de coello.Pecadora lingua
de mala muller casada con
home vello.
No se lo que dice esto es la queimada gallega
Fondo y preparación por
Amaly
Texto de la Red
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
MUI BUENA ESPLICACION DE LOS ORIGENES DE LA QUEIMADA .
ERS FABULOSA AMALY .
POCO APOCO LLA TE PARECES AL MAESTRO IGNACIO.
|
|
|
|
Pues no entendi nada del conjuro pero
suena algo raro para mi pero pues ca uno
es ca uno lo que si que me da yuyu todo
eso.
Ana |
|
|
|
Amaly , me ha gustado tu trabajo de la queimada.![](http://www.100pies.net/Gifs/Smilies/Aplausos/Smilie-Aplausos-15.gif)
Te diré que una de mis mejores amigas es gallega y este ritual lo he vivido más de una ocasión.
Muy rica y te entona el cuerpo![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/sonrisa_2.gif)
Brisasuave |
|
|
|
brisa con moderacion te lo entona,
con esceso te lo atolondra.
jajajajajajajajja |
|
|
|
la queimada puede , con esceso llegar a llevar a una persona a la uci.
por su alto contenido en alcohol.
la queimada se compone de aguardiente blanca ( orujo ),
azucar, trocitos de manzana, naranja y limon,
ahi lugares que asta le añaden unos trucitos de jamon tambien.
se le pone fuego y se remuebe asta apagarse por si solo.
ahun que con el fuego se quema mucho alcohol, una buena queimada ahun conseba entre 20º y 40º de alcohol.
recuerden que se hace con aguardiente virgen con una graduacion de entre 60º y 80º de alcohol.
una ingesta escesiba, puede llebar a una persona no acostumbrada a este brevaje a un coma etilico. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|