Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: HASTA MAÑANA ... SI DIOS QUIERE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 28/08/2010 19:10

manolete.jpg picture by celestino_014



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Amaly Enviado: 28/08/2010 19:38
 

Manolete no era un torero largo. Su repertorio era más bien corto. Era austero pero con una gran personalidad y un concepto del toreo muy personal, muy vertical. Su toreo se basaba en el buen manejo del estoque y en un valor sereno y una muñeca que le valía para dominar a los toros. Toros que por otra parte no siempre fueron demasiado "enemigos" ya que solían ser muy escogidos pero Manuel cuando debió enfrentarse a toros cuajados lo hizo igual que con toros de menos trapío demostró el mismo valor ante toros bueno como malos. Se le acusa de haber impuesto el afeitado aunque el siempre dijo que no le gustaban los toros afeitados porque punteaban. Quizás Manuel no sea el mejor lidiador de la historia pero llenó toda una época del toreo y alcanzó una gran popularidad, popularidad que aún hoy perdura. Manuel fue un gran torero.

 
Y buenas noches


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: CELIAN22 Enviado: 28/08/2010 20:47
hasta mañana , dulces sueños
 
Un abrazo

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 29/08/2010 08:00

E S T A T U A R I O

Las suertes del toreo con la muleta: El estatuario.

Característico muletazo de comienzo de faena, normalmente realizado en la suerte natural, en el que el torero busca la conexion con el público a través de su absoluta inmovilidad. Es poco frecuente su ejecución a final de faena, cuando los terrenos ya tienen menos importancia.

José Tomás toreando en la Plaza de Toros de las Ventas. Típico estatuario

José Tomás toreando en la Plaza de Toros de las Ventas. Típico estatuario

Como resulta obvio, el nombre procede de la asimilación de la actitud del torero con la quietud pétrea de una estatua. En la ejecución ideal, el diestro no debería mover ni un solo músculo, ni de la cara siquiera. Sólo moverá los brazos, y también lo menos posible. En esa postura, el matador esperará a que el toro llegue a su jurisdicción, momento en el que, con un leve movimiento de los brazos, que despegará del cuerpo con mucha suavidad, dejará meter la cara al toro y lo vaciará por alto.

La suerte crece en intensidad según el toro va comiendo terreno al torero y éste permanece inmóvil, ligando un estatuario tras otro. El muletazo es, en realidad, un fuerte choque del animal contra la muleta, de ahí que normalmente salga con la cara alta y las manos por delante.

El estatuario es, en su esencia, un muletazo ayudado por alto, la muleta se sujeta con al izquierda y la espada con la derecha. Hay tres notas que lo definen: no se carga la suerte, la inmovilidad del torero entre pase y pase y se ejecuta con los pies juntos.

Primero Manolete lo realizaba con mucha personalidad, y después José Tomás, dándole emoción y sentido a su tauromaquia, ha seguido marcando esta suerte del toreo con la muleta.

http://www.torosytoreros.net/mundo-taurino-blog/noticias-taurinas/suertes-del-toreo/suertes-del-toreo-de-muleta-el-estatuario/

SUERTES DEL TOREO DE MULETA : EL ESTATUARIO .



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados