Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: ME GUSTA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Abderraman  (Mensaje original) Enviado: 31/08/2010 13:10

       

Me gusta Bécquer, dicen que su vida estuvo marcada por la pobreza, y la enfermedad; pero muy por encima la marcó el amor.

Se cuenta que paseando por El Retiro, vio asomada a un balcón a Julia Espín, hija de músico. Él se buscó la manera de acercarse a ella y conocerla. La amó mucho, pero no fue del todo correspondido según se rumorea. También cuentan que se casó con otra para olvidarla (que triste). Su mujer nunca le entendió.

Esta parece ser la historia, aunque Julio Nombela negó que llegara a conocer a Julia Espín. De todas formas, como prueba de que la conoció, está el álbum con dibujos de Bécquer que esta poseía y que se ha dado a conocer. Como buen romántico, las calaveras se hacen muy presentes en sus dibujos, incluso las tiene jugando al tenis con una cabeza.

Julia en la cabecera de uno de los álbumes, pone un escrito en italiano donde advierte la infelicidad que aguarda al enamorado que confía en la sonrisa del amor. Esto era como una profecía del final que iba a tener Bécquer.

¡Que poco consciente fue él de su valor, y de la admiración que a través del tiempo le esperaba! Nació para el arte, se envolvió en él. Incluso para enamorarse, lo hizo con la hija de un músico.


Si al mecer las azules campanillas
de tu balcón,
crees que suspirando pasa el viento
murmurador,
sabe que, oculto entre las verdes hojas,
suspiro yo.
Si al resonar confuso a tus espaldas
vago rumor,
crees que por tu nombre te ha llamado

lejana voz,
sabe que, entre las sombras que te cercan,
te llamo yo.
Si se turba medroso en la alta noche
tu corazón,
al sentir en tus labios un aliento
abrasador,
sabe que, aunque invisible, al lado tuyo,
respiro yo.

Becquer
 
 




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: BRISASUAVE Enviado: 31/08/2010 15:33
Maravillosa poesia y lindo texto el que nos mandas Jesús.
 Como sabrás, en el parque de Maria Luisa ( mi parque, según mis hijos )está la estatua de Becquer y me contaba mi madre ,que antiguamente, tenian sus poesias encuadernadas , con una señora al cuidado y que podias leer sentado en un banco  allí mismo.
Muchas gracias por traerlo.
 
Brisasuave

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 31/08/2010 16:43
A mi tambien me gusta Becquer. De toda la vida.
Y si es verdad que en la antiguedad había libros para leer allí, según mi padre, Pero mi padre se llevaba el libro y leia en voz alta poemas que me hacia recitar a mi, me refiero a mis cuatro añitos, donde ya recitaba, La princesa está triste y Anoche cuando dormía.... Ruben Dario y Antonio Machado.
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados