Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: TANGUILLOS DE CÁDIZ
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Amaly  (Mensaje original) Enviado: 02/09/2010 09:39
 
 
El Tanguillo de Cádiz procede de tango, baile y cante. En Andalucía se denomina así a la peonza que se hace bailar. Es el cante propio de la ciudad y provincia a las que representa.

Se llamaba tanguillo a una especie de peonza que se hacía bailar con un látigo. Puede que este juego fuese el origen del cante, ya que tienen mucho en común, pues el tanguillo es juguetón e intrascendente. Lo mismo en baile que en cante, es animado y alegre, inspirado en ambientes festeros, y expresa en sus letras chuflas, pasatiempos y toda clase de diversiones. Su patria chica es Cádiz, y se extendió por toda la baja Andalucía en el siglo XIX. Más tarde, a lo largo del siglo XX acaba siendo uno de los cantes más populares y divulgados por toda nuestra península. No se reconocen maestros de este cante porque ha sido tan popular que todo el mundo lo cantó.

Posee numerosas variantes musicales (melodía, ritmo, armonía, estructura?) en compás acelerado de tango.

Aunque en su composición métrica están muy presentes las cuartetas octosilábicas, goza de cierta libertad y usa versos de distinta medida, siempre que se adapten a su compás.La base primordial de su temática son letras desenfadadas, irónicas y festeras de diversión intrascendente.

TANGUILLOS DE CÁDIZ

Adiós los duros antiguos
que por Cádiz iban dando,
desde la playa de Gades
a la isla San Fernando.
Adiós los duros antiguos,
que tanto dieron que hablá
por los siglos de los siglos,
en el recuerdo ya quedarán.
Por los siglos de los siglos,
en el recuerdo ya quedarán.

 

 

 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Abderraman Enviado: 02/09/2010 09:51
Amaly :
 
Siempre han sido famosos los tangullos de Cadiz, desde que tenia los dientes de leche ya sonaba el de los duros antiguos.
 
Un abrazo
 
Jesús

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: BRISASUAVE Enviado: 02/09/2010 15:58
Amaly, bonita toda la información que nos mandas de las músicas y bailes de esta Andalucia nuestra. Un BIEEEEEN, por ti
 
Jesús para que te animes un poquillo y recuerdes con alegria.
 
          
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados