![](http://images.imagehotel.net/fv8r4apyqd.gif)
Cante festero para bailar.
Se caracteriza por su dinamismo,
desenvoltura y gracia.
Se baila por ambos sexos,
es más propio de mujer.
Destacan, sobre todo,
las de Cádiz y las de Córdoba.
diferencia de otros palos en que,
además de los pasos característicos,
introduce el silencio,
que es la parte que corresponde al toque melódico
en tono menor de la guitarra,
compuesto de paseíllos y marcajes,
y que termina con una llamada.
Desde los tiempos de los cafés cantantes,
donde las bailaban Juana La Macarrona,
La Malena, Fernanda Antúnez, La Mejorana
y Gabriela Ortega entre otras grandes bailaoras,
hasta la actualidad,
es un estilo casi obligado en todos los repertorios. Tanto en el cante como en el baile,
su compás es idéntico a la soleá,
aunque más aligerado,
su toque un aire más vivo.
♥
Tirititrán, tran , tran Tirititrán, tran , tran Tirititrán, tran, tran Tirititrán, tran , tran
♥
Que le llaman relicario A Cai no le llaman Cai que le llaman relicario porque tiene por patrona a la Virgen del Rosario.
♥
Que cuerdas tiene un navio aunque me den más balazos que cuerdas tiene un navio no se han de romper los lazos entre tu querer y el mio.
♥
Tienes los dientes Tienes los dientes que son granitos de arroz con leche.
Dicen que el Tiritritan lo inventó
Ignacio Ezpeleta. Que cuando empezó
a cantar se le olvidó la letra.
Y ya se quedó pa siempre.
¡¡Cosas....!!
|