Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: RASCACIELOS EN MADRID
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Amaly  (Mensaje original) Enviado: 16/09/2010 08:45

Edificio Telefónica.- Gran Vía, 28.
Situado en el segundo tramo de la Gran Vía, fue construido entre 1925 y 1929 por el arquitecto Ignacio de Cárdenas Pastor para sede de la Compañía Telefónica Nacional de España. La Compañía, que fue fundada en 1924, era en realidad una filial de la empresa norteamericana
ITT (International Telephone and Telegraph) por lo que el edificio fue proyectado por el eminente arquitecto estadounidense Lewis S. Weeks, a quien se debe su estructura metálica hormigonada al estilo americano. No obstante, la resolución final del proyecto fue matizada por Cárdenas, quien supo conjugar el funcionalismo de Weeks con la arquitectura local, empleando para ello el barroco madrileño en el tratamiento de las fachadas.
La Telefónica fue el primer edificio de una cierta altura en Madrid, y sus 81 metros de altura inauguraron de alguna manera la temática del rascacielos en las calles de la ciudad, aunque formalmente no puede ser considerado como tal. Debido a su altura, durante la Guerra Civil fue utilizado por el ejército republicano como observatorio militar.
Entre 1951 y 1955, y según estaba contemplado por Cárdenas, el edificio fue ampliado.

Torres Blancas.- El edificio Torres Blancas se encuentra en Corazón de María 2 / Avenida de América 37. El proyecto, de Francisco Javier Sáenz de Oiza, es de 1961, y las obras se prolongaron desde 1964 hasta 1969. Con este edificio, su primer proyecto internacionalmente conocido, Sáenz de Oiza, que vivió el resto de su vida en el edificio, ganó el premio de la Excelencia Europea en 1974.
El edificio, de 71 metros de altura, es una estructura a base de cilindros rodeados en todo su perímetro por balcones con celosías de madera.Tiene veintiuna plantas, destinadas a viviendas y oficinas, más dos plantas adicionales en lo alto del edificio. Una de las plantas intermedias está reservada para las instalaciones generales y en la azotea hay una serpenteante piscina.

A pesar de su nombre, se trata de una única torre, que tampoco es blanca, sino gris, de hormigón visto. Su denominación hace referencia al proyecto original de Sáenz de Oiza en la que aparecían dos edificios de mármol. La estructura del edificio es de hormigón armado, careciendo de pilares. Son las paredes externas y la estructura vertical interna los elementos que garantizan las funciones de sustentación.

 

La pretensión de Oiza era construir un edificio de viviendas singular, de gran altura, que creciera orgánicamente, como un árbol, recorrido verticalmente por escaleras, ascensores e instalaciones, como si fueran los vasos leñosos del árbol y con las terrazas curvas agrupadas como si fuesen las hojas de las ramas.
Complejo Azca.- El nombre de Azca es un acrónimo de Asociación Zona Comercial A. Es una de las zonas comercial y financiera mas importantes de Madrid. El encarecimiento del suelo disponible han hecho que surjan en esta zona varios de los más altos edificios del Madrid Contemporáneo obra de los más importantes arquitectos.
El espacio queda limitado por la calle Orense por el oeste, Raimundo Fernández Villaverde por el sur, La Castellana por el este y la Avenida del General Perón por el norte. El diseño inicial reservaba el espacio central para la construcción de un gran teatro de la Ópera, proyecto nunca llevado a cabo. En cuanto al resto del conjunto se perdió la idea de unidad y cada una de las entidades financieras ha construido sus torres según su criterio e interés lo que ha acabado por dar a la zona un aspecto heterogéneo carente de unidad arquitectónica.

 

Edificio del BBVA. Diseñado por Sáenz de Oiza, alberga la sede madrileña del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, también en
Azca. Se trata de una torre de 120 metros de altura con una serie de parasoles que logran un espectacular tratamiento de la luz.

El problema  para construir en esta parcela era que debajo  se abrían los túneles del ferrocarril Atocha- Chamartín. Se solucionó con dos enormes pilares huecos de hormigón de más de 100 metros de altura, colocados a ambos lados del túnel. Estos pilares se unen entre sí por seis enormes plataformas de hormigón, cada una de las cuales soporta cinco pisos de estructura metálica.

Torre Europa. Nos hallamos ante una torre circular inteligente de 120 metros de altura, también situada en el complejo Azca y destinada a albergar oficinas, con veintiocho plantas, rematadas por  una terraza donde existen instalaciones deportivas,  piscina y jardines incluidos. El exterior  aparece revestido de tirantes de hormigón.
El arquitecto José Luis Oriol e Ibarra idea un edificio donde las paredes, al contrario que en otras construcciones de AZCA, vuelven a ser el elemento sustentante.

Torre Picasso. Se trata del edificio más alto de la ciudad. Diseñada por el arquitecto japonés Minoru Yamasaki, autor de las torres gemelas de World Trade Center en Nueva York, fue el primer edificio inteligente de Madrid. Mide 157 metros de altura, y cuenta con 43 plantas.

La Torre Picasso destaca en la denominada zona de AZCA por el dominio del color blanco de su fachada de vidrio y aluminio. El proyecto, que ganó el concurso internacional convocado, es del año 1977 pero la obra se prolongó hasta el año 1988 debido a problemas económicos y a la muerte del genial arquitecto.
Inicialmente estaba destinado a ser un hotel y espacio para oficinas; finalmente se destinó únicamente a oficinas. Su acusada verticalidad está remarcada por las bandas verticales de vidrio y aluminio que terminan en una cornisa curva de aluminio blanco que enmarca la azotea donde se construyó un helipuerto.

PUERTA DE EUROPA.- Conocidas como Torres KIO, debido a que fueron promovidas por esta empresa kuwaití. Se trata de un conjunto de dos torres inclinadas, con una altura de unos 120 m y 23 plantas, situadas en la plaza de Castilla. Actualmente albergan la sede de Caja Madrid. Su construcción data de los años 90; la primera fase se terminó en 1992; la segunda en 1996; son obra de los arquitectos extranjeros Philip Johnson  y John Burgee. Se trata de dos construcciones simétricas cuya conocida inclinación de 15º hacia el eje del Paseo de la Castellana  marcan, como las tradicionales Puertas el final de esta gran vía madrileña por la zona norte. La inclinación se consigue gracias a la unión de cada planta a una estructura interna de hormigón.

 
El empleo de las últimas tecnologías del momento aplicadas a la construcción de estas dos torres consiguió hacer de ellas unos de los más completos y revolucionarios edificios inteligentes. Aunque inicialmente se pensó en realizarlas en granito rosa, los materiales elegidos finalmente son de poco peso:  vidrio, aluminio y acero inoxidable empleado en sus características bandas.
Pero el edificio mas alto de Madrid, es sin duda alguna la torre de comunicaciones Torre España
 
.
Fue construida en el año 1982, con motivo de la celebración del mundial de fútbol en nuestro país. Está situada junto a la M-30, el anillo de circunvalación más interno de la ciudad, concretamente en la zona sureste. Mide aproximadamente 230 m de altura.


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 16/09/2010 08:49
EXCELENTE --SIGAMOS CONOCIENDO NUESTRA CAPITAL . LLENA DE ENCANTOS Y DE HISTORIA . DE MADRID AL CIELO .

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: cudeiro amoeiro Enviado: 16/09/2010 09:26

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Abderraman Enviado: 16/09/2010 14:23
Amaly :
 
Ya añoraba tus mensajes hablandonos de Madrid, hoy nos traes sus rascacielos, casi todos en la Gran Vua y Plaza de España.
 
Espero que algún dia nos des una vuelta por las torres de Madrid, hoy por hoy la más altas de la ciudad.
 
Un abrazo
 
Jesús

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: BRISASUAVE Enviado: 16/09/2010 22:32
Amaly, gran información la que nos has traido.
Dentro de poco tengo que visitar Madrid, y te aseguro que al ver estos edificios, me acordaré de ti.
Un beso amiga.
 
brisasuave


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados