Según el diccionario de la RAE., “APOLITICO: Que es ajeno a la política”.
Completamente de acuerdo
Sin embargo la experiencia nos demuestra que son personas que permanentemente opinan de política, incluso con más frecuencia y vehemencia, que quienes militan o profesan una ideología política de modo activo y definido.
Eso es una generalización gratuita , que cierra toda posibilidad a que haya alguien puramente apolítico , algo posible , aunque no lo admita el que ha escrito el artículo . Toda regla tiene su excepción o excepciones .
Existe Marte aunque la experiencia de alguien diga que no existe , es un hecho científico constatado y asumido por una amplia mayoría
Ahora bien, si consideramos que la actividad política es aquella que se ocupa de los asuntos públicos, podemos concluir que todo aquel que opine, vote o utilice cualquier otra forma de participación en los asuntos de interés públicos, está haciendo política.
Tendríamos que precisar que se entiende por
" ASUNTO PÚBLICO " , PERO ADMITAMOS QUE HACE POLÍTICA
Desde esta perspectiva, queda de manifiesto entonces, que el sujeto apolítico no existe.
NEGACIÓN ABSOLUTA Y GRATUITA
Lo que se puede afirmar con contundencia , es que cualquier individuo se ve obligado a responder de alguna forma ante iniciativas políticas , sean del signo que sean y gobierne quien gobierne
Muy por el contrario, los sujetos apolíticos profesan su propia política.
Un sujeto apolítico profesa sus ideas , convicciones ... que son personales , vivenciales y no necesariamente políticas , pueden ser anárquicas , psicóticas , religiosas y en completo y total desacuerdo con las políticas vigentes en su entorno , en su mundo .
Inequívocamente, piensa que el país estaría mejor sin políticos, sin vagos, sin delincuentes, y sin razas indeseables, sin minorías sexuales.
En absoluto , puede haber alguien que piense así , pero puede haber alguien que piense de otra forma y por lo tanto no sería inequivocamente . Más arriba piensa el que profesa una ideología muy concreta , no un apolítico
Otro argumento muy utilizado por el sujeto apolítico es que “el que no trabaja es porque no quiere”.
En total y completo desacuerdo , eso lo pensaría un imbécil irracional :
Hay personas que no trabajan y no quieren trabajar porque son vagos y maleantes
Otros no trabajan porque no hay trabajo .
Otros no trabajan or no tener la cualificación necesaria para un determinado trabajo ... etc , las posibilidades son múltiples
También es dable escuchar que los sindicatos y gremios no deben meterse en política, como si la opinión política y los hechos políticos, no estuviera estrechamente ligados al devenir sindical y social,
Yo no he escuchado nunca eso , si he escuchado que la Iglesia no debe meterse en política . Los sindicatos deben defender sobre todo , los intereses de los trabajadores y no intereses espúreos , no depender del Estado y financiarse de las cuotas de sus afiliados y no de los presupuestos del Estado y del dinero del contribuyente ( No tenemos por qué financiar a los sindicatos con nuestros impuestos , ya que a muchs no nos defienden ni nos representan , ni tampoco los queremos , ni creemos en ellos ). Los Sindicatos deben ser libres e independientes , lo que no sucede en España .( A pesar de Huelgas Generales ) .
así como a las reivindicaciones económicas. Sin embargo los ingresos económicos son el eje central y motor de los sujetos apolíticos, ya que por esencia son individualistas y centran su existencia, sólo en el desarrollo económico personal.
No puedo estar de acuerdo , eso es lo mismo que decir que no hay ningún empresario apolítico , que esté interesado en crear riqueza , puestos de trabajo , invertir capital y en consecuencia lógica sacar beneficios , por su trabajo - riesgo asumido y el trabajo de sus empleados ( Pensemos en las pequeñas y medianas empresas o en los autónomos ) . En estos casos , lo planteado más arriba , se cae por su propio peso .
Ser desconfiado es un rasgo común a todos los sujetos apolíticos.
Planteamineto absurdo , la desconfianza es común a todos los seres humanos y más específicamente los de personalidad paranoide - celotípica .( Sean políticos ,apolíticos , "zapateristas" o " rajoistas " ... )
Siempre el sujeto apolítico está en contra de algo y muy pocas veces cuenta con argumentos dignos de ser considerados, a la hora de la discusión.
El siempre , todo , nunca , es opinable , generalizador , inexacto y casi siempre injusto . Hay personas que sistemáticamente están en contra de todo lo que no vaya a favor de sus intereses personales , eso sucede en la derecha , en la izquierda y en el centro ... Por cierto ... ¿De verdad existe el Centro ?
Entre otras cosas porque el ámbito en que se desenvuelven es muy reducido y no supera unas pocas amistades o conocidos que piensan del mismo modo y que no tienen relación o intercambio con otros grupos similares, ya que en esencia no hay una idea central que los convoque, como no sea la crítica fácil, carente de propuestas.
Eso se podría aplicar al actual gobierno de España , que además cambia de una cosa a la contraria de la noche a la mañana , recorta prestaciones sociales , cuando decía que eran intocables . De todas formas pienso que las propuestas originales y novedosas se hacen con frecuencia , pero según quien las haga , son aceptadas o rechazadas , la experiencia si que demuestra que propuestas útiles , coherentes y necesarias , son rechazadas en el parlamanto por disciplina de partido , al aplicar la mayoria en su votación , por el hecho de proceder de otro partido o de la oposición .
Jamás un sujeto que se dice apolítico, presentará propuesta alguna, que permita cambiar, al menos en parte, aquello que no comparte.
Sigo sin poder estár de acuerdo " JAMÁS ". TENGO EXPERIENCIA DE PROPUESTAS PLANTEADAS EN MEJORAR DETERMINADOS PROBLEMAS MUNICIPALES , DE PERSONAS SIN FILIACIÓN POLÍTICA O PARTIDISTA , planteadas por ONG , ASOCIACIONES DE VECINOS u otros grupos ciudadanos y no son tenidas para nada en cuenta , siendo lógicas , razonables y necesarias
Lo único peor que un sujeto apolítico son los sujetos que teniendo una clara postura política, se declaran públicamente neutrales y llaman a otros a no manifestarse.
EN ESTE CASO NO HABLAMOS DE APOLÍTICO , POR DEFINICIÓN SE REFIERE A UN POLÍTICO , MENTIROSO E HIPÓCRITA , POR DESGRACIA ESOS ABUNDAN EN LA POLÍTICA DE CUALQUIER SIGNO Y MUCHO EN ESPAÑA .