Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: EL ENTIERRO DE PABLO NERUDA .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 24/09/2010 08:02
EL ENTIERRO DE PABLO NERUDA
 
23 - 9 - 2010
 
 
 
 
 
http://4.bp.blogspot.com/_gr41FEso034/SPUGJDoMU4I/AAAAAAAASGM/jKABrFnvaGY/s400/pablo+neruda+2.jpg
 
PABLO NERUDA
Pablo Neruda (1904- 1973)

Neftalí Ricardo Eliecer Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda (12 de julio de 1904- 23 de septiembre de 1973)
Fue un poeta chileno, Senador de la República, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Chile y embajador de Chile en Francia, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971. Es uno de los poetas más editados e influyentes del siglo XX en todo el mundo.
Muere victima de un cáncer de próstata. Pocos días antes, el 11 de septiembre de 1973, el gobierno de Allende había sido violentamente derrocado por el golpe de estado encabezado por el General Augusto Pinochet, y la casa de Neruda en Santiago había sido saqueada y sus libros incendiados. Su funeral estuvo rodeado de soldados armados de ametralladoras.
Descansa en paz junto a los restos de su tercera esposa, Matilde Urrutia, en la casa que tenía en Isla Negra, comuna de El Quisco. Esa casa y todas las demás que el poeta poseía son ahora museos administrados por la Fundación Neruda.


 
 
 
 
Pablo Neruda murió en Santiago de Chile el 23 de septiembre de 1973, doce días después del golpe de Estado de Pinochet. Le negaron el entierro donde había pedido. El velatorio se celebró en su casa, rodeada de militares, tal como nos cuenta Nieves Concostrina.
 
 

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
 

Escribir, por ejemplo: La noche está estrellada,

y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.  

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

 
 
http://www.taringa.net/posts/imagenes/1139019/Tumbas-Famosas-2.html
TUMBAS FAMOSAS


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Abderraman Enviado: 24/09/2010 08:57
Ignacio :
 
Un interesante y lleno de contenido sobre el rntierro de Pablo Neruda.
 
Un abrazo
 
Jesús


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados