Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA BATALLA DE CASCORRO EN LA GUERRA DE CUBA .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 24/09/2010 12:27
LA BATALLA DE CASCORRO   EN LA GUERRA DE CUBA
 
24 - 9 - 2010
 
 
Eloy Gonzalo conocido como el héroe de Cascorro.  Fue un soldado madrileño destinado en Cuba, prendió fuego a una fortificación ocupada por independentistas cubanos, logrando su rendición.

ImageCascorro - Eloy Gonzalo, (Madrid, 1876 - Matanzas, Cuba, 1897) Fue condecorado con la Cruz de Plata al Mérito Militar, por la heroica acción de Cascorro, prestándose voluntario para prender fuego la posición enemiga, armado con su fusíl máuser al hombro, con una lata de petroleo y atado con una cuerda para poder recuperar su cádaver. El soldado madrileño se deslizó hacia las posiciones insurrectas cubanas, prendiéndoles fuego y regresando indemne a su posición, la cual fue liberada pocos días después por una columna española. También tomó parte en más acciones militares hasta su muerte en Matanzas (Cuba) el 18 de junio de 1897. Unas fuentes dicen que Eloy Gonzalo murió en acción de guerra y otras por enfermedad.

Un poco de historia: El 1 de Diciembre de 1868 fue abandonado en ala puerta de la inclusa de Madrid un recién nacido del que una nota dejada a su lado decía que se llamaba Eloy Gonzalo García. Eloy Gonzalo fue criado por la mujer de un guardia civil en Chapinería (Madrid) hasta lo once años, luego fue abandonado de nuevo al dejar de percibir los "padres adopitivos" la renta que mensualmente les pagaba la inclusa para su manutención. Desde entonces ejerció varios oficios hasta que en 1889 entró en el ejército. En 1891, siendo cabo, pidió su traslado a los carabineros y fue destinado al puesto de El Cahón de Jimena, donde estaba a punto de casarse en 1895 cuando fue arrestado por un altercado con un teniente con el que su novia le era infiel. Por tal causa fue condenado a 12 años de cárcel.

En Noviembre de 1895, gracias a un Real Decreto que permite alistar presos, Eloy Gonzalo parte para la guerra de Cuba. Destinado en la provincia de Camagüey, en Abril de 1896 llega al puesto de Cascorro, formado por tres fortines que defienden la población del mismo nombre. El 22 de Septiembre Cascorro queda cercado por los mambises, que emplazan varios cañones y disparan desde la misma población contra los fuertes. Una columna enviada en su auxilio es detenida por los insurrectos el 5 de Octubre. Pese al bombardeo, el jefe de la posición, capitán Neila, decide resistir cuando el enemigo le envía parlamentarios para que se rinda. El principal problema que tiene Neila son dos casas cercanas al llamado fuerte Principal desde las que el enemigo les hostiga constantemente. Una de ellas es desalojada en un rápido contrataque, pero queda la otra y a Neila se le acaba el tiempo. El mismo día 5 por la tarde pide voluntarios para tratar de quemar la segunda casa con gasolina. Se ofrece para ello Eloy Gonzalo, quien pide que se le ate con una cuerda para recuperar su cuerpo, pues está seguro de que va a morir. Sin embargo, tras una angustiosa espera, sus compañeros ven como consigue pegar fuego al reducto enemigo. Poco después, animados por el acto de su compañero, el resto de la guarnición hace una salida que acaba desmoralizando a los mambises que abandonan el cerco de Cascorro.

Por su acción desesperada, Eloy Gonzalo recibió la Cruz de Plata al Mérito Militar, Neila la Laureada de San Fernando. El héroe de Cascorro siguió combatiendo en Cuba hasta que murió de disentería en el hospital de Matanzas en Junio de 1897.

Tras la derrota del 98 sus restos fueron repatriados y enterrados en el cementerio de La Almudena de Madrid junto a otros militares destacados de las guerras de Cuba y Filipinas.

El 5 de Junio de 1902, el rey Alfonso XIII descubrió la estatua de Eloy Gonzalo, que preside la plaza de Nicolás Salmerón, a la que los madrileños no conocen sino por plaza de Cascorro, junto al Rastro, en honor a uno de los héroes más populares de Madrid. Es la estatua de un soldado con su Máuser al hombro y una lata de gasolina de 10 litros en una mano; rodeando su cintura, la cuerda que había de salvar su cuerpo si no salía vivo de su desesperado intento.

Espero que la recopilación de información e imágenes que he recogido del héroe de Cascorro, sean de vuestro interés.
 
 
 
 
En la plaza de Cascorro de Madrid hay una estatua con un soldado de bronce, que rememora esa batalla. Ese soldado, llamado Eloy Gonzalo, el 24 de septiembre de 1895, recuerda al valeroso militar español que con una cuerda atada a la cintura, una lata de petróleo y una antorcha, consiguió ganar un par de días a las tropas españolas en la batalla de Cascorro en la Guerra de Cuba, tal como nos lo cuenta Nieves Concostrina
 
 
 
http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=9807
ELOY GONZÁLEZ . EL HÉROE DE CASCORRO .


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 24/09/2010 18:55
Cascorro hizo lo que pudo.
Pero perdimos la guerra de Cuba.
Lo he leido y escuchado a pesar de mi poco tiempo.
Pues me dedico a mi hermana la mayor parte del tiempo.
Gracias por tu interesante aporte
Amaly

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 25/09/2010 09:08
" Más se perdió en Cuba "


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados