|
General: EL ORIGEN DE LA FRASE "NO HAY MOROS EN LA COSTA"
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Amaly (Mensaje original) |
Enviado: 05/10/2010 11:50 |
EL ORIGEN DE LA FRASE "NO HAY MOROS EN LA COSTA"
Antes de ser expulsados por los Reyes Católicos de España los MOROS (1) atacaban las costas de este país, en especial el Levante español ( entre Valencia y Murcia) saqueando todo a su paso y destruyendo todo cuan vandalos, además de coger prisioneros para pedir rescate o venderlos como esclavos. Esto ocurría casi siempre en un pueblo costero donde las defensas eran pobres. Para esto se crearon en estas zonas torres defensiva o atalayas para divisar de lejos al enemigo moro y acto seguido se encendian grandes antorchas las cuales eran vistas desde varios kilometros y se gritaba: "MOROS EN LA COSTA". Con el paso de los años, se dejo se utilizó también para cualquier clase de invasor quedando "no hay moros en la costa" como la frase de la no presencia del enemigo por el oceano o sin novedad en dicho frente.
(1) MORO: Se le donominaba asi en España a la personas de religión islámica y que habitaban la actual Marruecos, que era el lugar mas frecuente por donde empezaban los invasiones y saqueos objetos de este artículo. La palabra moro viene del latín "maurus" que eran los antiguos habitantes de la antigua provincia del imperio romano: MAURITANIA.
|
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
Tenía una leve idea,
pero ya me lo has aclarado.
¡Gracias! Amaly
Candelita |
|
|
|
Amaly :
Nunca te acostarás sin haber aprendido algo nuevo a pesar de que es una frase que se usa con muchisima frecuencia, a que sí.
Un abrazo
Jesús |
|
|
|
De: Quetal |
Enviado: 05/10/2010 13:35 |
Es una de las herencias que nos dejaron...
Y en nuestro léxico,muchas más,y no te digo en nuestra cultura
(me refiero a la civilización árabe)...
Quetal |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|