* El principal componente en la amistad es la confianza.
* Dar ánimos y entender cómo te sientes en situaciones desagradables.
* Empatía y simpatía.
* Fidelidad.
* Agrado por compartir una o más actividades, ideas, gustos, recuerdos o la vida misma.
En toda amistad entre personas se encuentran además:
* Amor. Es lo más importante en la amistad, la amistad se basa en este concepto en conjunto con los demás pero para una verdadera amistad debe existir amor.
* Confianza y sinceridad. Se facilita el hablar y el actuar como naturalmente se piensa y se es, minimizando los frenos sociales que normalmente se tienen.
* Interés y preocupación por el amigo. Se interesa por el bienestar del otro, es decir, de sus problemas y logros. Por esto procura reunirse, comunicarse o convivir con él.
* Reciprocidad. Ésta se consigue apoyándose mutuamente en los buenos y en los malos momentos.
“No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad”.
…Platón
* Comprensión. Aceptación de las características de un individuo, sus valores, ideas, miedos, aciertos, errores, en definitiva su forma de ser.
“Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta”.
…Emerson
* Respeto.
* La amistad es frecuentemente en el sentido de estado de emoción, sentimiento intenso y relativamente corto; en sentido amplio, es afecto todo proceso afectivo. También destaca las expresiones afectivas como movimientos y actos de causa afectiva y que tienen relación con los reflejos.
* Un amigo siempre valora la opinión del otro u otra.
* Un amigo nunca olvida al otro.
* Un amigo no te impone sus pensamientos, sino te aconseja sobre lo que cree erróneo en ti. Tampoco asiente en todo.
“No necesito amigos que cambien cuando yo cambio y asientan cuando yo asiento. Mi sombra lo hace mucho mejor”.
…Atribuida a Plutarco
* Un amigo no te chantajea, ni busca la manera de hacerte daño.
* Un amigo es el que está en todos los momentos buenos y malos, el que te levanta cuando nadie sabe que te has caído.
Tipos de amistad
* Amigo por correspondencia
* Amigo sincero
* Fraternidad
* Amor platónico
Religión y cultura popular
La amistad es considerada como una experiencia humana de vital importancia, inclusive ha sido santificada por varias religiones. En el Poema de Gilgamesh, un poema babilonio que se encuentra entre los primeros trabajos literarios de la historia, se relata la amistad entre Gilgamesh y Enkidu. Los grecorromanos tenían, entre otros varios ejemplos, la amistad entre Orestes y Pílades. Los evangelios canónicos nos hablan de una declaración de Jesús, “Nadie posee mayor amor que este, el sacrificar la vida propia por sus amigos.” (Juán 15:13)
TOMADO DE LA RED.