|
General: ESTAR EN EL LIMBO
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: frank2 (Mensaje original) |
Enviado: 10/10/2010 16:44 |
![Estarenellimbo_.jpg picture by francisco19333](http://i470.photobucket.com/albums/rr70/francisco19333/Estarenellimbo_.jpg?t=1286723863)
¿Sabías por qué ESTAR EN EL LIMBO es estar ausente o alelado?
También se dice del que ignora los entresijos de un asunto que le afecta. Así que esta frase alude a la actitud ausente y lejana que adopta el que no se entera de lo que ocurre a su alrededor o que parece estar en otro mundo.
Y es a otro mundo a lo que hace referencia el término limbo, según nos informa el DRAE:
limbo 1. m. Lugar o seno donde, según la Biblia, estaban detenidas las almas de los santos y patriarcas antiguos esperando la redención del género humano.
2. m. Lugar adonde, según la doctrina tradicional cristiana, van las almas de quienes, antes del uso de la razón, mueren sin el bautismo.
Ocurre que los teólogos medievales encontraron gran dificultad para decidir adónde debían ir las almas de los nacidos antes de la venida de Cristo —como Adán y Eva por poner un ejemplo— y cuya entrada al Cielo debía negarse por no estar bautizados. También debían encontrar un lugar para aquellas inocentes criaturas muertas antes de recibir el sacramento bautismal.
Finalmente la Iglesia acabó asignándoles a los no bautizados un lugar que no es ni Cielo, ni Infierno, pero tampoco es Purgatorio. Un lugar en el que esas almas aguardan el Juicio Final en un estado de beatitud que, sin llegar a la suprema felicidad del paraíso, los exime del pecado y sus castigos.
Esta situación provisional, este estado de indecisión, este requisito de inocencia, este morar en un lugar apartado, lejano e inconcreto, es el que recoge la expresión.
Como curiosidad comentar que en abril de 2007, la Comisión Teológica Internacional del Vaticano, con la autorización del Papa Benedicto XVI, decidió abolir el limbo, dado que reflejaba “una visión demasiado restrictiva de la salvación” y concluyendo que ” hay bases teológicas y litúrgicas serias para creer que cuando mueren, los bebés no bautizados se salvan”.
![RosaF.gif picture by francisco19333](http://i470.photobucket.com/albums/rr70/francisco19333/RosaF.gif?t=1282675053)
Frank
![Separadorinterrogacion.png picture by francisco19333](http://i470.photobucket.com/albums/rr70/francisco19333/Separadorinterrogacion.png?t=1282673954)
| |
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
De: Amaly |
Enviado: 10/10/2010 17:15 |
Bueno, lo primero, que creo que ya el Limbo no existe, ¿o es el Purgatorio?
Uno de esos creo que han cerrao por falta de quorum, o porque estaba a rebosar, yo que se.
Pero una cosa si te quiero dicí, que aunque lo parezca no estoy en el limbo, que veo más que el tio la lista....¡¡Uyyyyysi veooooooooooo!!
Amaly |
|
|
|
De: frank2 |
Enviado: 10/10/2010 17:53 |
Amaly. Como dices que tienes duda si es el purgatorio o el limbo lo que no existe, da la impresión que no lo has leído completo. Te repito aquí nuevamente el final del escrito del mensaje, pues bien claro pone lo siguiente:
Como curiosidad comentar que en abril de 2007, la Comisión Teológica Internacional del Vaticano, con la autorización del Papa Benedicto XVI, decidió abolir el limbo, dado que reflejaba “una visión demasiado restrictiva de la salvación” y concluyendo que ” hay bases teológicas y litúrgicas serias para creer que cuando mueren, los bebés no bautizados se salvan”.
Agradezco tu contestación, y seguro que no estás tú en el limbo. No lo dudo, porque no lo he puesto por tí, ni mi mensaje se refiere a nadie en concreto.
Afectuosamente.
F. |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 10/10/2010 18:00 |
Gracias Frank por tu aclaracíon.
Lo he vuelto a releer y ya me he dado cuenta. El Limbo cerrado y el Purgatorio ¿cuando lo van a cerrar?
Es que soy muy cotilla.
Y que yo prefiero ir al Infierno no quiero que me purguen, que se pasa mu malamente.
Amaly
|
|
|
|
De: Vestal |
Enviado: 10/10/2010 18:11 |
Hay bases teológicas y litúrgicas serias para creer que cuando mueren, los bebés no bautizados se salvan.
Menos mal que se ha rectificado , sonaba ....¿ raro ?¿ cuento chino ? |
|
|
|
De: frank2 |
Enviado: 10/10/2010 18:26 |
Vestal. Eso un era cuento, como tantos cuentos que nos han hecho
tragar, y quieren seguir que traguemos, basados, no en los Evangelios,
sino para meternos miedo, y ellos, (los cuentistas) cuales "brujos de la tribu",
dicen hablar en "nombre de dios". No sé que dios será ése, porque el
Dios de Jesús de Nazaret, el Padre, el que Jesús nos dió a conocer,
no creo que despache todos los días con el "brujo principal" y demás
"brujillos" de la tribu, y éllos nos transmite las órdenes recibidas.
El Evangelio dice cosas más serias e importantes, que meternos miedo
en el cuerpo y vivir angustiado con el infierno, el purgatorio y demás
aposentos de castigo. ¡Dios es amor!
Afectuosamente.
F. |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 10/10/2010 18:28 |
Más claro; agua.
y el chocolate espeso.
Amaly |
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|