|
General: ESTE ES EL PLATO DE MI TIERRA
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: BRAD OMIN (Mensaje original) |
Enviado: 03/11/2010 21:11 |
Lo que muchos no saben es que el pulpo es un marisco, este cefalopodo, tiene una particularidad se alimenta casi exclusivamente de necoras y otros mariscos, lo que le hace ser en si mismo un bocado exquisito.
En el pueblo donde yo naci O Carballiñouna parroquia entera vive cocinando el pulpo a Feira, en toda clase de eventos fiestas ferias y mercados, estos vecinos mios se desplazan con sus enormens calderas de cobre donde cuecen este manjar y dependiendo del lugar al que se desplazan incluso transportan el agua para su coción, pues algunas aguas no sirven para tal fin, se suele acompañar con cachelos ( patatas cocidas con su piel ( los franceses le llaman pome de terre en robe de chambre )
Esta es su presentación tal cual se sirve.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
Delicioso manjar, y yo también lo sé cocinar.
Y te diré que he estado cuando mis hijos eran
pequeños en Carballino en Ourense y he visto
la feria del pulpo en la calle.
A mi me encanta este plato, y he aprendido a
cocer el pulpo, y me sale muy bien.
Gracias Manuel
Un abrazo, BELEN |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 04/11/2010 08:49 |
¡¡¡Rico, rico!!
A ver quien me invita o me lo cocina....
Amaly |
|
|
|
LA RECETA DE MI TIERRA:
Para cuatro personas, lo ideal es un pulpo entre 2 a 2,5 kilos, si lo compras fresco debes ponerlo en el congelador minimo tres dias, se descongela, se le da un lavado debajo del grifo y se pone agua a hervir cuando este el agua hirviendo, se coge el pulpo por la cabeza habiendolo simplemente escurrido debajo del grifo, se introduce el pulpo hasta tres veces en el el agua hirviendo y a la cuarta se deja dentro, cociendolo por espacio de 25-30 minutos, ( AUNQUE CREAIS QUE ESTÁ DURO AUN ) apagais el fuego y sin retirarlo del agua lo dejais reposar 30 minutos en el agua caliente.
El siguiente paso es trocearlo con tijera de cocina en rodajas de no mas de un centimetro de espesor, colocandolo bien estendido en una fuente, se adereza con un buen chorro de aceite de oliva, preferentemente de alta acidez, espolvorear con sal gruesa y tambien con pimenton dulce o picante segun el gusto del consumidor.
Se recomienda mientras se sazona, cocer una patatas en la misma agua en que se coció el pulpo, les da un sabor especial.
Que aproveche.
Manuel
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|