|
General: La sardina
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Candelita (Mensaje original) |
Enviado: 08/11/2010 13:05 |
El pescado azul, muy popular en la cocina mediterránea, presenta como uno de los ejemplares estrella a las sardinas. Ingrediente fundamental en la gastronomía de costa, se cocina de muy diversas formas, aportando un aroma y sabor intenso, que son parte del entorno de muchas de nuestras playas. Además, tiene propiedades muy saludables para el organismo.
Su buen sabor depende tanto de escoger la época apropiada para consumirlas como de las buenas condiciones de las piezas. Para adquirirlas frescas, hemos de fijarnos en que tengan la piel tersa y brillante, y que los ojos no están amarillentos. Las agallas serán de un tono rojo intenso y el ejemplar desprenderá un olor suave. No se conservan en condiciones óptimas durante mucho tiempo, por lo que se recomienda mantenerlas en la parte más fría de la nevera y consumirlas como máximo en dos días.
Nutrición y sabor
La sardinas aportan 135 kcal por cada 100 gr de producto y proporcionan al organismo fósforo, calcio, magnesio, proteínas y vitamina A. Además, al igual que otros pescados azules, contienen ácidos grasos insaturados omega 3, que reducen los niveles de colesterol, limitando el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.Una de las principales ventajas culinarias de las sardinas es que se pueden preparar de múltiples formas: fritas, asadas o a la parrilla. Asimismo, las encontramos en conserva en aceite de oliva, con limón, tomate, en escabeche e, incluso, picantes. La principal desventaja gastronómica es que este pescado al cocinarlo desprende un olor muy fuerte, pero existen trucos caseros para evitarlo.
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
De: frank2 |
Enviado: 08/11/2010 14:38 |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 08/11/2010 14:41 |
|
|
|
En verdad que si, son ricas ... pero sobre todo
si se comen fuera de casa.
Y tienen muy buenas propiedades ... así como
las que están en conserva, son una fuente
muy apreciable de calcio.
Muy buen mensaje
Un abrazo,
BELEN |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 08/11/2010 17:36 |
Si la asais en la plancha al estilo Papillote no dan olor a la casa.
Poneis el papel alumino en la plancha y ponerlo al máximo de calor. Poner las sardinas con su sal correspondiente y cubrirla con el papel aluminio, os aseguro que no os dará nada de olor. Yo así lo hago.
Amaly |
|
|
|
No se quema el papel?
Y quedan cruscosas???
Belén |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 08/11/2010 17:44 |
Quedan riquisimas. El papel no se quema.
Por supuesto que es mejor a la orilla del mar en los espetones pero menos da una piedra y de verdad que no huele la casa.
Y si quieres cuando ya están y las colocado en el plato a la plancha le echas un espurreo de romero que se vaya quemando. Es lo que yo hago.
Amaly |
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|