Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: ¡ BUENAS TARDES ! con...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Quetal  (Missatge original) Enviat: 14/11/2010 17:13
¡ Con el sudor de mi frente !
No por estar con vosotros,
¿Qué mas quisiera yo?
Sino por tener que poner al día mi PC
que desde que me han cambiado todo
es un verdadero lío,que no hay quién se aclare!
Por eso pongo lo que sigue:
 

En:"¡E U R E K A!

Ciencias más allá de la tiza"

 En la salud…

  • La Constitución española acaba de cumplir, cuando escribimos esta entrada (diciembre de 2008), treinta años. Dice el artículo 43:

1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.

2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La Ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.

¿Tener “derecho a” implica el disfrute efectivo de dicho derecho? ¿Los poderes públicos tutelan la salud de los españoles? ¿Fomentan la educación sanitaria, la educación física y el deporte? Para gustos, hay colores. Aunque si estamos hablando de salud en un blog educativo, algo bueno se podrá responder.

  • Tarea A. Hay que predicar con el ejemplo. ¿Cómo estás sentado? ¿En qué tipo de silla? ¿Tiene la altura adecuada? Y el respaldo , ¿te apoyas correctamente en él? ¿A qué altura está la pantalla del ordenador respecto a tus ojos? ¿Tiene reflejos? ¿Dónde están tus muñecas al teclear? ¿Coges el ratón sin forzar el brazo o la mano? ¿Qué tal la iluminación y disposición del aula? ¿Y qué me dices de la temperatura? Infórmate sobre las condiciones adecuadas para el trabajo con ordenadores y en el aula. a) Haz una lista de las normas básicas que debes seguir para proteger tu salud en el aula, incluyendo alguna imagen. ¡CÚMPLELAS SIEMPRE QUE PUEDAS! b) Haz una lista con las mejoras que podrían llevarse a cabo para favorecer un estilo de trabajo saludable en el instituto (lista REALISTA, please, con posibilidades de ser puesta en práctica).

Aquí un sueño: postura correcta

Aquí la realidad: postura incorrecta

(Encontrarás información en las infografías y enlaces de esta página y, por supuesto, en San Google)

 

Cierta es la maldición bíblica Ganarás el pan con el sudor de tu frente. Faltaba añadir que trabajar no sólo es cansado, sino a menudo peligroso (ya os tocará comprobarlo). Contra pereza, diligencia, y contra los riesgos, prevención. Toda la información sobre la relación entre la salud y el trabajo puede encontrarse en la página del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Los técnicos en Prevención de Riesgos son muy demandados por las empresas. Igual por ahí encuentras tu camino.
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Quetal Enviat: 14/11/2010 17:23

 

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Amaly Enviat: 14/11/2010 18:59
Cuando tenga tiempo iré a informarme en los puntos informativos y a San Google.
Gracias por tu aporte
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats