Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (EL FLAMENCO)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 7 di questo argomento 
Da: Amaly  (Messaggio originale) Inviato: 16/11/2010 22:45
 
 
El flamenco ya forma parte de la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad tras la decisión tomada este martes por el Comité Intergubernamental de Patrimonio Inmaterial de la Unesco,que también ha incluido los castells catalanes, el cant de la sibil-la mallorquín, la cetrería y la dieta mediterránea.

 Todas las candidaturas españolas, el flamenco, los Castells y el canto de la Sibil.la, han conseguido ser incluidas en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en el transcurso de la Quinta reunión del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra en Nairobi (Kenya) hasta el 19 de noviembre.

 

España ha participado, por primera vez, a través de los Ministerios de Cultura y de Exteriores y de Cooperación, como miembro electo del Comité, formado por 24 países de los 132 que han ratificado la Convención de Patrimonio Inmaterial, posición que ocupará durante cuatro años, informa el Ministerio de Cultura.

 

El flamenco, los castells y el canto de la Sibil.la fueron presentados por España como candidaturas nacionales, con la implicación de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura y Murcia en el caso del Flamenco; de Cataluña, para los Castells y de Mallorca, para la candidatura de la Sibil.la.

 

EL FLAMENCO

El flamenco es una expresión artística resultado de la fusión del cante, el baile y el toque. Aunque es una manifestación cultural representativa e identitaria del patrimonio cultural inmaterial de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura y Murcia se ha convertido en un signo distintivo de la cultura española en el mundo.  

Su expresión vocal, el cante, funde la tradición oral y colectiva y la creación personal. Con estructuras musicales diversas y unas letras breves y sencillas, sirve de cauce para la expresión de todos los sentimientos y estados de ánimo: la pena, la alegría, la tragedia, el júbilo, el miedo, etc. En el baile se manifiesta un amplio abanico de situaciones que expresan tristezas y alegrías. Su diversidad depende de aspectos musicales, coreográficos (estructurados o espontáneos), geográficos (escuelas locales) y de contenidos. 

El flamenco, tras un intento fallido en 2005, inició su andadura en 2009 cuando la candidatura fue registrada en París en agosto de ese año y desde comienzos de 2010 se puso en marcha la campaña 'Flamenco Soy' para promocionar nacional e internacionalmente el proyecto, que ha contado con el el impulso del Gobierno de España y el consenso de Murcia y Extremadura, así como con gran apoyo institucional, de artistas y particulares. Más de 30.000 personas procedentes de 60 países lo han votado online.

 

 

 



Primo  Precedente  2 a 7 di 7  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 7 di questo argomento 
Da: frank2 Inviato: 17/11/2010 00:57
Lo que ha sido patrimonio de Andalucía, y más
concretamente Andalucía la baja, desde
Triana a Cádiz, cual vía del tren, hoy se ha
convertido en Patrimonio de la Humanidad.
Lo hemos regalo al mundo entero.
Vaya mi admiración a tantas y tantos cantaoras
y cantaores, bailaoras y bailaores, guitarristas,
anónimos, para el gran público, y que ellas y éllos
supieron conservar este tesoro que nos dejó
nuestros antepasados. ¡Cuánta miseria y cuánta
jambre pasaron para que el flamenco (Cante
Gitano-Andaluz) conservara su pureza y aunten-
ticidad! Este honor de ser Patrimonio de la
Humanidad, se lo debemos a ellas y éllos que,
cual oro en paño, supieron guardar y respetar
lo que se le entregaron: la verdad del cante,
del baile y del toque de guitarra.
Va por ellas y éllos mi admiración, respeto y,
sobre todo, mi inmenso cariño.
Frank.
(Yoo Tube de Dieguito de Morón a la guitarra)


Rispondi  Messaggio 3 di 7 di questo argomento 
Da: Candelita Inviato: 17/11/2010 10:50
Me he alegrado un montón,
ya era hora .
 
Candelita

Rispondi  Messaggio 4 di 7 di questo argomento 
Da: Ana Laseria Inviato: 17/11/2010 14:28
Yo desde niña miraba el flamenco muy bello
y me gustaba mucho tenia una amiguita que
iba a la escuela de baile y cuando ensayaba
yo siempre estaba ahi para mirarla y aca en
usa nunca he mirado ese baile pero me imagino
que tendras su ligares asi como los Mexicanos
tenemos los nuestros, pero bueno felicidades
porque se reconocio el flamenco como patrimonio
de la humanidad.
Ana

Rispondi  Messaggio 5 di 7 di questo argomento 
Da: Ross-Dafne Inviato: 17/11/2010 14:44
FELICIDADES A TODOS

Rispondi  Messaggio 6 di 7 di questo argomento 
Da: Vestal Inviato: 17/11/2010 18:15

Ha sido lo más lógico , ya que si es patrimonio de la Humanidad , en el mundo entero se le conoce a España por el flamenco .Otro que optaba a la misma denominación eran los patios de Córdoba y aquí no ha habido suerte

 

Vestal


Rispondi  Messaggio 7 di 7 di questo argomento 
Da: Quetal Inviato: 17/11/2010 18:20
MUY INTERESANTE
 
¡ Y viva nuestra cultura,
digna de ese rango !
Quetal


Primo  Precedente  2 a 7 de 7  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati