Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: EL GÉNERO LÍRICO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 16/12/2010 01:46

El género lírico

 Elgnerolrico.jpg picture by francisco19333

 

En el género lírico, el autor busca expresar sus sentimientos y emociones respecto al objeto de su inspiración. Por lo tanto, refleja la subjetividad del creador. Este género literario recibe el nombre de lírico ya que, en la antigua Grecia, sus obras solían ser cantadas con el acompañamiento de un instrumento llamado lira.

La forma habitual de la lírica es el verso, desarrollado en primera persona. Los tiempos verbales (presente, pasado y futuro) aparecen combinados y se alternan. El lenguaje habitual limita el género lírico a la oda y sus diversas formas (himno, cantata, cántico, ditirambo, etc.), aunque su aceptación más amplia comprende también a la canción, la balada, la elegía, el soneto e incluso a las obras de teatro destinadas a ser cantadas, como las óperas.

El género lírico no posee metro ni ritmo propios, sino que el poeta utiliza el que cree conveniente. Este género se caracteriza por la presencia de un hablante lírico (que expresa los sentimientos del poeta respecto al objeto lírico), el objeto lírico (el ente o la situación que provoca los sentimientos del poeta), el motivo lírico (el tema del cual trata la obra) y la actitud lírica (la forma en la que el hablante lírico expresa sus emociones; puede ser enunciativa, apelativa o carmínica).

En cuanto a los elementos del poema lírico, presenta un conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia de ciertas reglas fijas. La menor división estructurada es el verso, que sólo tiene razón de existir cuando aparece en función de otro u otros versos.

El conjunto de versos que comparten una cierta medida o una rima en común se conoce como estrofa. Cada estrofa cuenta con un grupo de versos en número determinado y fijo, con un número concreto de sílabas en cada verso y con una colocación determinada de las rimas. Según el número de versos y rimas, las estrofas forman series.

poemasdelalmadibujorela.gif separadorhiedra.gif
Frank



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 16/12/2010 08:45
Nunca dejas de sorprendernos con tus envios.
No sabía nada de esto, a pesar de gustarme este género.
Gracias de nuevo, amigo.
Amaly

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Candelita Enviado: 16/12/2010 13:34
 
Muy pero que muy interesante
tu aporte Frank.
¡Gracias! por estar aquí
 
Candelita
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados