Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: elegir un ordenador, mas dificil de lo que parece
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: luisp  (Missatge original) Enviat: 17/12/2010 23:49

Elegir un ordenador, más difícil de lo que parece

 
 

La adquisición de una de estas máquinas está condicionada por numerosos factores y no todos ellos son de naturaleza técnica como las necesidades reales del usuario y el uso que se le quiera dar a medio y largo plazo

Un ordenador no es un objeto más y, por mucho que sea uno de los regalos más demandados en Navidad, en el momento de su compra hay que tener en cuenta que pasará a formar parte del paisaje doméstico o laboral de su dueño durante unos cuantos años. Le condicionará, además, su forma de trabajar, informarse o divertirse. Por lo tanto, es fundamental estudiar con calma los posibles modelos que hay en el mercado y tener en cuenta no solo aspectos técnicos, sino también económicos y personales en el momento de optar por uno u otro.

¿Cuáles son las necesidades reales?

El uso que se le vaya a dar al ordenador será siempre el primer condicionante a tener en cuenta, ya que no es lo mismo buscar un aparato para jugar a videojuegos que otro para trabajar, para navegar por Internet o para disfrutar de distintas actividades relacionadas con el ocio como escuchar música, ver vídeos, etc.

Si se busca un ordenador para ejecutar videojuegos es importante valorar tanto el procesador como la pantalla. El procesador debe ser especialmente potente, e ir acompañado de una tarjeta gráfica también de gran potencia. Estos dos parámetros son determinantes en el precio final del aparato. Respecto a la pantalla, en el caso de un sobremesa se comprará de forma independiente, pero deberá ser grande y con buena resolución. En el caso de un portátil condicionará el tamaño y el precio final del aparato. En este campo, en relación calidad precio conviene adquirir uno sobremesa.

Cuando se desea un ordenador para desarrollar tareas laborales, domésticas o profesionales, además de incluir navegación web, no hay que buscar el procesador más potente, pero tampoco el más ligero. Un terminal de potencia media o media alta es suficiente, siempre que la memoria RAM tenga una buena capacidad para no colapsar el flujo de órdenes del procesador. El resto de valores técnicos, como el disco duro, los puertos de conexión, lector de discos, etc., también deben ser medios altos. No se debe olvidar que lo que hoy suena a moderno y eficaz, en cuatro años puede parecer obsoleto y poco funcional.

Por otro lado, bajo este condicionante es más interesante estudiar la comodidad y la ergonomía que ofrece el aparato que las condiciones técnicas. Una pantalla independiente con suficiente amplitud, un teclado espaciado y de botones sólidos y un buen ratón, a poder ser óptico, son factores que importan. Por supuesto, si hay espacio y el ordenador no se tiene que usar en movilidad, un sobremesa constituye una mejor opción que uno portátil, ya que permite trabajar en una posición más sana.

Ahora bien, si se busca un ordenador dedicado principalmente a desarrollar actividades relacionadas con el ocio, a la acumulación de material audiovisual y a su reproducción -una orientación cada vez demandada por los usuarios-, hay que priorizar determinados valores técnicos. Siempre es mejor un portátil que un sobremesa porque se puede mover de una habitación a otra y se puede llevar de viaje, vacaciones o a una segunda residencia. Por otra parte, un disco duro grande será más importante que un procesador potente, ya que en él se guardará el material audiovisual descargado. Además, el ordenador elegido debe tener una elevada conectividad con al menos cuatro puertos USB, salida multimedia HDMI, ranura para tarjetas SD y conectividad Bluetooth. La razón reside en que es probable que el usuario quiera conectar al ordenador discos duros externos para archivar material, u otros dispositivos como cámaras de vídeo y fotográficas, así como reproductores de música para transferir archivos. También puede desear conectarlo a una pantalla grande para ver mejor el material audiovisual. Por último, debe tener un buen lector de discos DVD y CD que resista un uso de lectura y copia intensivo. La pantalla, aunque no necesita ser muy grande, sí debe garantizar una buena resolución



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Amaly Enviat: 18/12/2010 08:47
Muy de acuerdo con el documento
Besitos
Amaly

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Belen890 Enviat: 18/12/2010 10:07
Gracias amiga .. tendré todos estos consejos
en cuenta, cuando me toque cambiar de PC.
 
Un abrazo,
 
BELEN


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats