Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: La fiesta de la CANDELARIA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 7 no assunto 
De: Quetal  (Mensagem original) Enviado: 31/01/2011 11:04

 

    ORIGEN DE LA FIESTA DE LA CANDELARIA           

Inicialmente la fiesta de la Candelaria o de la Luz

 tuvo su origen en el Oriente con el nombre del "Encuentro",

posteriormente se extendió al Occidente en el siglo VI,
llegando a celebrarse en Roma con un carácter penitencial.[1]

Su fiesta se celebra, según el calendario o santoral católico,

el 2 de febrero en recuerdo al pasaje bíblico
(Lc 2;22-39)
y la purificación de la Virgen María 
cuarenta días después del parto,
para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento
 (Lev 12;1-8).

La fiesta es conocida y celebrada con diversos nombres:

la Presentación del Señor, la Purificación de María,
la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas;
todos estos nombres expresan el significado de la fiesta.
Cristo la Luz del mundo presentada por su Madre en el Templo
viene a iluminar a todos como la vela o las candelas,
de donde se deriva el nombre de "Candelaria".

Tras la aparición de la virgen en Canarias,

y a su identificación iconográfica con este acontecimiento bíblico,
la fiesta empezó a celebrarse con un carácter mariano en el año 1497,
cuando el conquistador de Tenerife, Alonso Fernández de Lugo
celebró la primera Fiesta de Las Candelas
(ya como Virgen María de La Candelaria),
coincidiendo con la Fiesta de la Purificación.[2]
Más tarde esta advocación mariana y su fiesta
sería llevada a varias naciones americanas
de mano de los emigrantes canarios.[3]
 

En el sur de España los actos festivos varían en cada pueblo o ciudad,

pero en la Andalucía interior suelen estar centradas
en una o varias hogueras, con bailes, comida y bebida alrededor.
En esta zona, son destacables los pueblos de la Sierra Sur sevillana,
como Gilena y en especial Pedrera y Casariche,
donde más de 500 hogueras son encendidas en esta festividad
con una alta participación de todos los vecinos y gentes venidas de fuera.
 Esta festividad también es celebrada en Priego de Córdoba
donde además de encender la candela en las plazas,
hay costumbre de encenderla en los colegios,
donde los niños hacen danzas alrededor de ella.
En Adamuz, también provincia de Córdoba,
es celebrada esta fiesta durante toda la noche
alrededor de numerosas candelas hechas con romero
sobre las que los jóvenes de la localidad saltan.
Este es el hecho por el cual se conoce
a los adamuceños como «culiquemaos».
D/R
¤¤¤¤¤¤
Fiestas populares que tienen aun arraigo en muchos pueblos
Quetal




Primeira  Anterior  2 a 7 de 7  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 7 no assunto 
De: Amaly Enviado: 31/01/2011 11:08
Si, es una fiesta que tiene mucha raigambre en Andalucia. Es muy bonita.
Gracias por recordarla.
Amaly

Resposta  Mensagem 3 de 7 no assunto 
De: Abderraman Enviado: 31/01/2011 11:09
Quetal :
 
Aunque cátolico confieso que a veces se me olvidan muchas de las fiestas litutgicas que se celebran a lo largo del año, por lo que he darte las gracias por lo que se refiere a la Candelaria.
 
Un abrazo
 
Jesús

Resposta  Mensagem 4 de 7 no assunto 
De: Belen890 Enviado: 31/01/2011 11:17
Aqui, no hay costumbre, pero si celebra mucho San
Blas estos días.
 
Un abraazo,
BELEN

Resposta  Mensagem 5 de 7 no assunto 
De: Quetal Enviado: 01/02/2011 19:50

Resposta  Mensagem 6 de 7 no assunto 
De: Ana Laseria Enviado: 01/02/2011 20:07
En Mexico yo no recuerdo que se celebrara
tanto asi en las iglesias hay misas normales
pero entra nosotros los que sacaron los monos
en la rosca del dia de reyes ofreces cenas segun
sus gustos pero lo mas comun es tamales con
champurrado que es una bebida caliente hecha
con masa de maiz canela chocolate y vainilla
a muchos nos gusta y lo disfrutamos mucho.
Ana

Resposta  Mensagem 7 de 7 no assunto 
De: Monzón Enviado: 01/02/2011 21:58
 
 
 
 
Ofrecimiento de los niños a la Virgen del Rocio el día de la Candelaria del pasado año.


Primeira  Anterior  2 a 7 de 7  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados