Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: EL CELO DE LOS INQUISIDORES CONTRA PAGOLA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 05/02/2011 17:12
 

Ni Ravasi ni Ladaria detienen el celo de los inquisidores contra Pagola

José Manuel VidalJosé Manuel Vidal

José Antonio Pagola está, de nuevo, en el ojo del huracán, por mor de su bestseller sobre ‘Jesús’. Le han enfilado los inquisidores (de alta y baja estofa) y no sueltan el bocado. Llevan ya más de tres años dedicados a fondo a montar su hogüera. Primero lo “quemaron” en España Demetrio Fernández, Rico Pavés y compañía.

No contentos con ello, apelaron a Roma, que ahora tendrá que pronunciarse sobre la obra del teólogo vasco, que se sigue vendiendo como rosquillas y que sigue llegando al pueblo de Dios. Y sigue haciendo un bien extraordinario a mucha gente que vuelve a sentirse seducida y atraída por ese Jesús de Nazaret que presenta el autor.

¿Cuáles son las razones ocultas que explicarian la saña persecutoria de los ultras católicos? Se trata de todo un síndrome de causas y de circunstancias que están convirtiendo el caso Pagola en un signo paradigmático de la situación actual de la Teología y de la Iglesia misma.

1/ La ultraderecha católica, siempre insegura y necesitades de asideros y seguridades, no sporta un libro (que encima tiene éxito) de un Jesús plena y profundamente conciliar. Un libro que no tiene, según los expertos, nada de herético. Ni de lejos. Su pecado es seguir presentando a la figura de Jesucristo en la estela del Vaticano II y sin renunciar a sus claves interpretativas. Es decir, en el fondo se trata de un episodio más de la vieja y enconada lucha entre dos modelos de Iglesia: el tradicional y el conciliar.

2/ El Jesús de Pagola llega a la gentem, conecta, provoca cambios, evangeliza y, además, cosecha éxitos enormes para este tipo de libros, con más de 80.000 ejemplares vendidos. Y eso no se lo perdonan aquellos cuyos libros sólo compran los amiguetes. Celos, pues, de escuelas teológicas enfrentadas. Celos de grandes y pequeños teólogos españoles conservadores que son incapaces de llegar a las masas, que ya no conectan, que no consiguen reevangelizar, como pide el Papa.

3/ Se ataca a Pagola no sólo por su libro, sino por ser quién es y quién ha sido: vicario general y mano derecha de monseñor Setién. Algunos obispos que hace años no se atrevían a plantarle cara a Setién (porque, en los debates abiertos, siempre les ganaba y les dejaba en evidencia), se vengan, ahora, en la cara de su ex vicario general.

4/ Otros miembros de esa galaxia neocon viven el acoso a Pagola como una forma de ayudar al héroe Munilla (denostado y públicamente humillado por su propio clero). Si Roma condena a Pagola, indirectamente se está condenando a toda la etapa pastoral anterior que él (con Setién y, después, con Uriarte) dirigió. Campo libre y despejado a la vuelta atrás. Si Pagola es‘hereje’, toda la galaxia que lo apoyó durante estos años, también.

5/ En este doloroso caso hay incluso razones de tipo personal. Rencillas, celos y demostraciones de poder. Una lucha que algunos dicen a muerte entre el portavoz delepiscopado, Martínez Camino, y su ’señorito’, cardenal Rouco, contra el grupo SM de los marianistas, que se ha permitido el lujo, durante estos últimos años, de plantarles cara con varios proyectos editoriales que no fueron del gusto del arzobispado madrileño. Fundamentalmente, el libro de Educación para la Ciudadanía de Marina, el libro sobre el Islam y, por último, el libro de Pagola. Y como en España no pueden torcer el brazo de la poderosa SM, le hacen la envolvente desde Roma.

6/ El caso Pagola está sirviendo también para que se escenifique en Roma también la lucha entre los dos modeles de Iglesia. De ahí que Ravasi, el ministro de Cultura del Papa, saliese, hace ya días, defendiendo la obra de Pagola públicamente. Parece que el jesuita Ladaria también está en esa mismaórbita. Por el otro lado, empujados por Rouco, se alinean otros pesos pesados de la Curia. ¿Hacia dónde se inclinará la balanza?¿El propio Papa teólogo tendrá algo que decir al respecto y zanjar, de una vez por todas, la cuestión?

7/ Sería interesante saber qué piensa al respecto el cardenal Cañizares, teólogo, catequeta, profesor en sus tiempos como Pagola y, ahora, ministro de liturgia del Papa.

8/ Y lógicamente, tendría que ponunciarse y salir en defensa de su cura, monseñor Munilla. Al menos, hasta que Doctrina de la Fe se pronuncie. Mientras no se pronuncie, el obispo donostiarra debería conceder a Pagola el beneficio de la duda. Me cuentan que, en privado, ya lo ha hecho. Sólo le queda, hacerlo en público.





Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 05/02/2011 19:31
A ver si de una vez el Papa se define ...
Los jesuitas siempre han sido mas abiertos
Y mi párroco, Don Valentín, también.
Halando con  él, me dijo ... ¿porque no haceis
un grupo en la parroquia para la lectura y
comentario de la obra, una vez a la semana?
Es muy majo hombre.
 
Gracias amigo por volver a tenernos al día en
los progresos, que lo son, de la Iglesia.
 
Un cariñoso saludo,
BELEN

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 06/02/2011 09:06
Gracias amigo por volver a mandarnos tus mensajes siempre interesantes.
Espero que tu salud se restableszca y buelvas a ser el que eras.
con cariño
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados