|
General: LOS EVANGELIOS, ME ADELANTO
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Amaly (Mensagem original) |
Enviado: 11/02/2011 10:47 |
Evangelio según San Marcos 7,31-37. Cuando Jesús volvía de la región de Tiro, pasó por Sidón y fue hacia el mar de Galilea, atravesando el territorio de la Decápolis. Entonces le presentaron a un sordomudo y le pidieron que le impusiera las manos. Jesús lo separó de la multitud y, llevándolo aparte, le puso los dedos en las orejas y con su saliva le tocó la lengua. Después, levantando los ojos al cielo, suspiró y le dijo: "Efatá", que significa: "Abrete". Y enseguida se abrieron sus oídos, se le soltó la lengua y comenzó a hablar normalmente. Jesús les mandó insistentemente que no dijeran nada a nadie, pero cuanto más insistía, ellos más lo proclamaban y, en el colmo de la admiración, decían: "Todo lo ha hecho bien: hace oír a los sordos y hablar a los mudos".
Yo tambien los sé poner.....
Amaly |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 5 de 5
Seguinte
Última
|
|
Amaly :
Ya veo que has adelantado a visperas los evamgelios, adelántandote a la sabatina,, existe quien acordandose a tiempos pasados cree una obligación de recordarnos cada fin de semana que estos existen sin más.
Hay personajes y opersonajillos y tantos unos como otros con su personalidad y creencias que les acompañan cada instante de su vida, por lo que creo que no es necesario que un semejante te lo recuerde, para predicar ya estan los pulpitos o los estrados.
Un abrazo
Jesús |
|
|
|
Mas vale llegar a tiempo
que rondar un año.
............jajajajajajaja......
Candelita |
|
|
|
De: Quetal |
Enviado: 11/02/2011 19:49 |
Los Evangelios no son propiedad de nadie,
son para todos,y extenderlos y anunciarlos,
no es solo cosa de "púlpitos",
sino de todos,cada uno a su manera...
¡Gracias por traerlo!
Quetal
|
|
|
|
De: frank2 |
Enviado: 12/02/2011 21:09 |
Amali. Administradora del Grupo.
Gracias por sus palabras. No son agrias, desabridas, intempestivas… No. Son simpáticas, acogedoras, agradables, comprensivas… y, eso sí, siempre con el asentimiento de ése eco “opersonajillo” (sic) que asiente incondicionalmente sus expresiones, sean las que sean. Me recuerda un refrán... “…y ellos se juntan”. Todo lo digo, por supuesto, sin acritud.
Lo de poner el evangelio del domingo, me alegro mucho que lo haga. La fe no está reñida con el socialismo. Al contrario. Creo sinceramente que es un complemento. El socialismo es lo que más se acerca a Jesús de Nazaret y su PROYECTO.
Por lo tanto, me alegro que se acerque al Evangelio. Es mucho mejor que se acerque al Evangelio en lugar de la superstición, (en otros casos, beatería), de rezar o pedir a una talla de madera, por muy bien hecha y bonita que sea la talla o imagen.
Como complemento al evangelio del próximo domingo, que es lo imporante, copio el comentario de José Antonio Pagola.
Atentamente, y repito: ¡¡¡sin acritud!!!
Frank
Domingo 13 de Febrero: Entender las leyes como Jesús.
José A. Pagola
Los judíos hablaban con orgullo de la Ley de Moisés. Era el mejor regalo que habían recibido de Dios. En todas las sinagogas la guardaban con veneración dentro de un cofre depositado en un lugar especial. En esa Ley podían encontrar cuanto necesitaban para ser fieles a Dios. Jesús, sin embargo, no vive centrado en la Ley. No se dedica a estudiarla ni a explicarla a sus discípulos. No se le ve nunca preocupado por observarla de manera escrupulosa. Ciertamente, no pone en marcha una campaña contra la Ley, pero ésta no ocupa ya un lugar central en su corazón.
Jesús busca la voluntad del Dios desde otra experiencia diferente. Le siente a Dios tratando de abrirse camino entre los hombres para construir con ellos un mundo más justo y fraterno. Esto lo cambia todo. La ley no es ya lo decisivo para saber qué espera Dios de nosotros. Lo primero es “buscar el reino de Dios y su justicia”.
Los fariseos y letrados se preocupan de observar rigurosamente las leyes, pero descuidan el amor y la justicia. Jesús se esfuerza por introducir en sus seguidores otro talante y otro espíritu: «si vuestra justicia no es mejor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de Dios». Hay que superar el legalismo que se contenta con el cumplimiento literal de leyes y normas.
Cuando se busca la voluntad del Padre con la pasión con que la busca Jesús, se va siempre más allá de lo que dicen las leyes. Para caminar hacia ese mundo más humano que Dios quiere para todos, lo importante no es contar con personas observantes de leyes, sino con hombres y mujeres que se parezcan a él.
Aquel que no mata, cumple la Ley, pero si no arranca de su corazón la agresividad hacia su hermano, no se parece a Dios. Aquel que no comete adulterio, cumple la Ley, pero si desea egoístamente la esposa de su hermano, no se asemeja a Dios. En estas personas reina la Ley, pero no Dios; son observantes, pero no saben amar; viven correctamente, pero no construirán un mundo más humano.
Hemos de escuchar bien las palabras de Jesús: «No he venido a abolir la Ley y los profetas, sino a dar plenitud». No ha venido a echar por tierra el patrimonio legal y religioso del antiguo testamento. Ha venido a «dar plenitud», a ensanchar el horizonte del comportamiento humano, a liberar la vida de los peligros del legalismo.
Nuestro cristianismo será más humano y evangélico cuando aprendamos a vivir las leyes, normas, preceptos y tradiciones como los vivía Jesús: buscando ese mundo más justo y fraterno que quiere el Padre.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por un comportamiento cristiano más humano. Pásalo. Mateo 5, 17-37 |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 5 de 5
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|