Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: FALLAS VALENCIANAS 2011
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Amaly  (Missatge original) Enviat: 17/03/2011 17:14
 
 
 
 
 

Las Fallas (Falles), en Valencia, España

Es una fiesta celebrada del 15 al 19 de marzo en algunas ciudades y pueblos de la Comunidad Valenciana (España)

 También llamadas

Fiestas josefinas o festes de Sant Josep

Se celebran en honor de San José, patrón de los carpinteros

Está catalogada como fiesta de

 

 Interés Turístico Internacional

La denominación de fallas corresponde a las construcciones artísticas de materiales combustibles en su conjunto, que representan figuras conocidas como ninots

 
 
 

Un ninot

Es una figura con representación humana, siendo los ninots los precursores de las actuales fallas

A lo largo de la historia los materiales han ido evolucionando, pero tradicionalmente, estos ninots eran de papel, cartón y madera

Actualmente las figuras más voluminosas se hacen de corcho blanco, ya que permiten formas más ligeras y de mayor tamaño

 

La despertá

 Cada día con la despertá, los falleros despiertan al resto de vecinos tirando al suelo unos petardos conocidos como;

"Tro de bac"

Los cuales explotan al golpear el suelo, o masclets, petardos de mecha de gran impacto

Masclets

Petardos de mecha de gran impacto

Lo hacen para que todo el mundo aunque no sea fallero pueda disfrutar de las procesiones falleras

 
 

La mascletá (en valenciano, mascletà)

Es un disparo pirotécnico que conforma una composición muy ruidosa y rítmica que se dispara con motivos festivos en plazas y calles, normalmente durante el día

Recibe su denominación de los

Masclets

Petardos de una gran potencia sonora, ligados mediante una mecha conformando una línea o traca

Todo esto en cuestión de escasos minutos (5-7) y llegando a superar los 120 decibelios

   

La Ofrenda (L'Ofrena)

 En este día se inicia la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad Valencia y su región

 La ofrenda se realiza por la tarde hasta bien entrada la noche, continuándose al día siguiente

En ella, cada fallero ofrece un ramo de flores con el que se confecciona un espectacular tapiz de flores a modo de manto que cubre el cuerpo de la Virgen, cuya estructura de madera permite ir entrelazando los ramos para formar impresionantes diseños

Esto, sumado a los 14 metros de altura de la Virgen

 
Dotan a la ofrenda de una gran vistosidad

 

La Nit de la Cremà (La noche de la "quema")

La cremá es el acto de clausura de las fiestas

Consiste en la quema de los monumentos falleros plantados en las calles de Valencia el día 19 de marzo

El acto viene precedido por un castillo de fuegos artificiales, encendido por la Fallera Mayor y el Presidente de la Comisión

 

 

Iker Casillas y Sara Carbonero

 

Campeón del mundo de Moto GP, Jorge Lorenzo

 

José Luis Rodríguez Zapatero

Presidente de España

 

Duquesa de Alba

 

Los presidentes del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero (d), y de la Generalitat, Francisco Camps

  

 

 

  

 

 

 

 

 

 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Ross-Dafne Enviat: 17/03/2011 18:29

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Vestal Enviat: 17/03/2011 19:11
Buen informa y muy completo  ;los creadores son unos magníficos artistas con sentido del humor y buen hacer , la pena es que los tengan que quemar , no habría sitio para guardarlos  , el museo donde se guardan los indultados es enorme y lleno de arte y buen gusto .
Las fallas son para vivirlas , la primera vez que las vi creí que era lo que la TV nos mostraba pero es tan diferente ..... , hay que vivirl las fiestas , las mascletás y la quema de las fallas , quiero volver otra vez , merece la pena.
Gracias por traerlas , muy bonito y actual
 
 
 
Reme


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats