Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: LA SUPERMUJER
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Amaly  (Missatge original) Enviat: 25/03/2011 10:29

Nos han engañado

22 MAR 2011 08:48

Lucía Méndez

Cualquier mujer que trabaje fuera de casa sabe de lo que hablo. La culpa nos acompaña a todas partes. En la oficina porque pensamos en los hijos y en casa porque no podemos atender urgencias profesionales. Dejar de trabajar no es una opción y así vamos con la mochila de la culpa cargada sobre la espalda. Por si fuera poco, las últimas tendencias de expertos en inteligencia emocional sostienen que la falta de dedicación de los padres y las madres a los hijos es la causa de que acaben a los 16 años tirados en la calle por la noche en cualquier botellón. O condenados al fracaso escolar, que la educación también parece que es cosa nuestra.

Así, mucho peor que las carreras del super al trabajo y del dentista a la reunión es el desgarro interior que vivimos entre nuestros deberes de madre y ama de casa y las obligaciones profesionales. Las supermujeres nos persiguen desde los anuncios y nosotros nos hacemos la ilusión de que podemos ser como ellas. Falso de toda falsedad. "Nos han engañado" es la frase que más se escucha en las conversaciones sobre la vida de las mujeres de 40 a 50 años. Yo creo que nadie nos engañó. Nos engañamos nosotras mismas. El sueño feminista se ha convertido en doble trabajo y doble jornada, este es el resultado de la lucha por la igualdad. Y además encantadas, que mucho peor estaban nuestras abuelas.

Las consecuencias de nuestras culpas son físicas y anímicas cuando nos vamos haciendo mayores.  'Mujeres y hombres, ¿un amor imposible?', un libro de Manuel Castells y Marina Subirats, ofrece unos cuantos datos que se comentan por sí solos. Un 72% de los consumidores de medicamentos antidepresivos y tranquilizantes son mujeres, según una encuesta hecha en 2003 por el Instituto Nacional de Estadística. Las mujeres consumen el 71% de los reconstituyentes y vitaminas que se adquieren en el mercado. La tasa de mujeres con problemas de nervios, depresiones y dificultades para dormir duplica a la de los hombres. Las mujeres vivimos más que los hombres, pero con peor salud porque además de ser de Venus y de no entender los mapas, hay que ver lo que nos gusta sufrir y sobre todo quejarnos. ¿A quién si?



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: IKH@NN@ Enviat: 25/03/2011 10:56
en pnl la llamaban la culpa de doble atadura lo que siente la mujer que cuando se desarrolla profesionalmente piensa que tendria que estar con su hijo y cuando se queda con el hijo piensa en que deberia desarrollar su profesion, es una de las cosas mas dificiles de calibrar y siento pienso que de eso habal este articulo, hoy en dia hay muchos padres que tabmien hacen las cosas de la casa y cuida de los niños, las cosas estan cambiando
gracias
abracisimo
ikhanna

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Abderraman Enviat: 25/03/2011 11:21
Amaly :
 
Totalmente de acuerdo con todo lo que se dice en el mensaje que nos has puesto
 
Un abrazo
 
Jesús


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats