2°
"Esta condición es, de hecho, una forma de violencia en contra del pueblo, la Violencia No. 1, según Cmara. La Violencia No. 1. atrae la Violencia No.2: manifestaciones y oposición del pueblo a las injusticias de No. 1. La forma de y razones por Violencia No. 2 dependería del caso, pero casi siempre son una reacción a una situación social injusta para un sector de la sociedad. Ante Violencia No. 2. como dice Cmara las autoridades y privilegiados están alterados, y buscan culpar elementos subversivos del exterior por los problemas. Pero como comenta Cmara en 1970 «hoy, con todos los medios de transporte y comunicación social disponible (incluyendo el radio transistor), es ridículo pensar que uno puede detener la circulación de ideas o la difusión de información». ¡Incluyendo la radio! ¿Qué habrá hecho Cmara hoy en día con internet, YouTube y comunicaciones satelitales?Cuando Violencia No. 2 intenta a resistir la Violencia No. 1, las autoridades tienen que responder, y esto normalmente significa el uso de fuerza o Violencia No. 3, y se presentan hasta casos de tortura mental y físico en algunos partes del mundo. Pero como anota Cmara «seamos honestos…que Violencia No. 3 – represión gubernamental, bajo el pretexto de salvaguardar el orden público, seguridad nacional y el Mundo Libre – no es una monopolio de los países sub-desarrollados» y que «No hay ningún país del mundo que no está en peligro de caerse en los brazos de la violencia».
Entonces esta es la Espiral de Violencia: Negar al pueblo oportunidades, dignidad y mecanismos para expresarse y vas a tener problemas. Con nuestra inacción, indiferencia y silencio somos partes de la Violencia No 1. Facilitamos que pasen tragedias y reaccionamos después que hay sangre en las calles. Y de ahí sale la prensa con sus reclamos de tal o cual cosa, buscando superlativos para describir el horror y llenar sus columnas; cuando bien varios de ellos nos alertaron de los peligros inminentes. Y esto es justamente mi inquietud – si Cmara reportó muy bien sobre los sucesos últimos en el norte del país, pero hace 40 años - ¿Cuál exactamente es la noticia?
El Presidente del Consejo de Ministros Yehude Simon dice que tenemos que aprender a escuchar; me parece bien ¿Sería que durante su participación en la Embajada del Brasil en Perú, en Febrero de este año, justamente en una ceremonia de homenaje a Hélder Cmara que fue infectado un poco con el espíritu de Dom Hélder?
¤¤¤¤
Esto,puede parecer un traba-lenguas,pero si se lee con atención
aplicandolo a la realidad de lo que sucede en el mundo,se puede
comprender mejor.
Quetal
|