Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: LA ESPIRAL DE LA VIOLENCIA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Quetal  (message original) Envoyé: 06/05/2011 17:12

 

 
“La violencia número uno"
 
“En todas partes las injusticias son una violencia. Y se puede decir, debemos decir, que la injusticia es la primera de todas las violencias, la violencia número uno.” (Hélder Cmara, 1970,

 La violencia madre de todas las violencias, son las injusticias existentes en todas partes, en los países subdesarrollados y en los desarrollados. También en las relaciones entre el mundo desarrollado y el mundo subdesarrollado.” (Helder Cmara)

Solo hombres que realizan en sí la unidad interior
 sólo hombres de visión planetaria y de corazón universal,
 
serán instrumentos válidos para el milagro de ser violentos como los Profetas,verdaderos como Cristo, revolucionarios como el Evangelio, sin herir el amor.

Hélder Cmara (1968)

 
Quetal



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Quetal Envoyé: 06/05/2011 17:34

 
 
"Esta condición es, de hecho, una forma de violencia en contra del pueblo, la Violencia No. 1, según Cmara. La Violencia No. 1. atrae la Violencia No.2: manifestaciones y oposición del pueblo a las injusticias de No. 1. La forma de y razones por Violencia No. 2 dependería del caso, pero casi siempre son una reacción a una situación social injusta para un sector de la sociedad. Ante Violencia No. 2. como dice Cmara las autoridades y privilegiados están alterados, y buscan culpar elementos subversivos del exterior por los problemas. Pero como comenta Cmara en 1970 «hoy, con todos los medios de transporte y comunicación social disponible (incluyendo el radio transistor), es ridículo pensar que uno puede detener la circulación de ideas o la difusión de información». ¡Incluyendo la radio! ¿Qué habrá hecho Cmara hoy en día con internet, YouTube y comunicaciones satelitales?Cuando Violencia No. 2 intenta a resistir la Violencia No. 1, las autoridades tienen que responder, y esto normalmente significa el uso de fuerza o Violencia No. 3, y se presentan hasta casos de tortura mental y físico en algunos partes del mundo. Pero como anota Cmara «seamos honestos…que Violencia No. 3 – represión gubernamental, bajo el pretexto de salvaguardar el orden público, seguridad nacional y el Mundo Libre – no es una monopolio de los países sub-desarrollados» y que «No hay ningún país del mundo que no está en peligro de caerse en los brazos de la violencia».

Entonces esta es la Espiral de Violencia: Negar al pueblo oportunidades, dignidad y mecanismos para expresarse y vas a tener problemas. Con nuestra inacción, indiferencia y silencio somos partes de la Violencia No 1. Facilitamos que pasen tragedias y reaccionamos después que hay sangre en las calles. Y de ahí sale la prensa con sus reclamos de tal o cual cosa, buscando superlativos para describir el horror y llenar sus columnas; cuando bien varios de ellos nos alertaron de los peligros inminentes. Y esto es justamente mi inquietud – si Cmara reportó muy bien sobre los sucesos últimos en el norte del país, pero hace 40 años - ¿Cuál exactamente es la noticia?

El Presidente del Consejo de Ministros Yehude Simon dice que tenemos que aprender a escuchar; me parece bien ¿Sería que durante su participación en la Embajada del Brasil en Perú, en Febrero de este año, justamente en una ceremonia de homenaje a Hélder Cmara que fue infectado un poco con el espíritu de Dom Hélder?

                             ¤¤¤¤

Esto,puede parecer un traba-lenguas,pero si se lee con atención
aplicandolo a la realidad de lo que sucede en el mundo,se puede
comprender mejor.
Quetal

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Abderraman Envoyé: 06/05/2011 17:41
Quetal :
 
Buenas tardes, no se si tu mensaje es o no un trabalenguas, pero lo que si te garantizo es que voy a leerlo con atención y detenimiento.
 
Un abrazo
 
Jesús


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés