Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
♥MENSAJES DE IKHANNA♥: importancia del calcio
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 12/06/2011 18:04
 
    
Calcio : para que tus huesos no se rompan
  Marina Ruiz Gonz�lvez  La osteoporosis
  Calcio : para que tus huesos no se rompan

Miles de mujeres ven cada año cómo sus huesos se resquebrajan. Sólo es consecuencia de una falta de calcio.Cómo combatirla? Con una alimentación sana en la que los productos lácteos están presentes de manera fundamental.
  QUE NO FALTE EN TU DIETA

La mujer es más propensa que el hombre a sufrir fracturas óseas de todo tipo (cadera, vértebras, muñeca, etc.), ya que sus huesos deben hacer frente a una mayor pérdida de calcio como resultado de dos hechos biol�gicos naturales: el embarazo y la menstruación. Este mineral es el más abundante del organismo. Así, un adulto de 70 kg. de peso tiene un 1.300 gr. de calcio, repartidos en su mayoría entre huesos y dientes. La cantidad de calcio necesario para el organismo se obtiene fundamentalmente a través de la leche y sus derivados, en una dieta saludable. En síntesis, la leche es un divino tesoro para todos... y en especial para la mujer. Hay cuatro posibles etapas en el uso del calcio: * Desde el nacimiento a los 20 años, forma huesos y dientes fuertes. * En los adultos, mantiene la renovación constante de los huesos. * Cuando una mujer está embarazada o amamantando, necesita calcio para los dos. Si come poco, el bebé lo obtendrá de los huesos de la madre. * Desde la edad madura en adelante, aún se necesita para renovar la estructura ósea, pero el organismo no tiene la misma capacidad para absorberlo (especialmente en la mujer).

LOS PROS Y LOS CONTRAS

Sin vitamina D en la dieta, el calcio no se puede asimilar bien. Durante la edad madura, los cambios hormonales en la mujer dificultan la absorción del calcio, así que, desde ese momento, la mujer necesita tomar una mayor cantidad para que los huesos reciban el calcio que necesitan. Los factores que ayudan a la absorción del calcio son la vitamina D que se halla en: pescados grasos, huevos, hígado, manteca y leche entera, también el ejercicio diario, de cualquier tipo, y la lactosa de leche. Los factores que dificultan la absorción del calcio son el tabaco, alcohol, inactividad, salvado sin cocinar, laxantes, café, falta de proteína, algunos tipos de medicación y los cambios hormonales en las mujeres de edad madura. Hoy se toma menos calcio que en otras épocas, posiblemente por las dietas bajas en grasas. Quienes reduzcan el consumo de grasas no deberían dejar de tomar leche, que es la fuente de calcio más rica y utilizada. Y deberían cerciorarse de que están tomando suficiente vitamina D y proteínas, ya que las dos son necesarias para que el organismo utilice bien el calcio.
    La mujer es más propensa que el hombre a sufrir fracturas óseas de todo tipo    

REQUERIMIENTOS DIARIOS : Niños menores de 9 años: 600 miligramos. Adolescentes de 9 a 14 años: 700 miligramos. Adolescentes de 15 a `17 a�os: 600 miligramos. Mayores de 18 años: 500 miligramos. Embarazo y lactancia: 1.200 miligramos. Mujeres mayores de 40: 500 miligramos. Las personas que "odian" la leche o bien aquellas que prefieran sustituirla de vez en cuando por otros productos lácteos ricos en calcio, deben tener presente las siguientes equivalencias: 1/4 de leche de vaca (una taza de desayuno, que aporta 120 mg. de calcio) equivale a 30 gramos de queso, a 1/2 yogur enriquecido con calcio y a cinco pettis suisses de 30 gramos,
    Hoy se toma menos calcio que en otras épocas, posiblemente por las dietas bajas en grasas.    
telepolis.com/comunidades/vidasana




Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés